'Cerebros extraordinarios', la campaña para concienciar sobre la donación de tejido cerebral

Clave para avanzar en la investigación de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer, el parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

imagen
'Cerebros extraordinarios', la campaña para concienciar sobre la donación de tejido cerebral
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La reina Sofía ha presidido este lunes la presentación de una campaña destinada a la donación de cerebros, en un acto en el que se ha destacado la necesidad urgente de aumentar las donaciones de tejido cerebral en España, que actualmente no superan las 200 anuales.

Se trata de la campaña 'Cerebros extraordinarios' que pone de manifiesto cómo la donación de tejido cerebral es clave para avanzar en la investigación de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer, el parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), y para mejorar los tratamientos del futuro, según ha informado la organización y publica EFE.

La campaña publicitaria, que ha sido presentada en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, está protagonizada por José Antonio Ramón y Cajal, tataranieto del Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal, con la que se busca generar conciencia social y fomentar la donación de cerebros para la investigación científica.

En el acto han participado expertos del ámbito neurológico y científico como Fernando de Castro, del Instituto Cajal – CSIC; Alberto Rábano, director del Banco de Tejidos BTCIEN; Pascual Sánchez-Juan, director científico del Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas(CIEN); Alberto Villarejo, del Hospital 12 de Octubre, y Rosario Moratalla, directora del Instituto Cajal – CSIC y CIBERNED).

Los participantes han coincidido en la necesidad urgente de aumentar las donaciones de tejido cerebral en España, que actualmente no superan las 200 anuales.

La Fundación Reina Sofía, que centra gran parte de su actividad en el apoyo a la investigación de las enfermedades neurodegenerativas, ha recordado que aunque España es líder mundial en donación de órganos, la de tejido cerebral sigue siendo un desafío pendiente. "Mientras algunos órganos pueden salvar vidas de inmediato, la donación de cerebros permite salvar las vidas del futuro gracias a la investigación", ha señalado.

La gerente de CIEN, María Ángeles Pérez, ha destacado el apoyo constante de la reina Sofía, que ha considerado crucial para el desarrollo de este centro y para la investigación en enfermedades neurodegenerativas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App