El emérito reclama 50.000 euros por daños morales y la rectificación de aseveraciones "calumniosa e injuriosas"
Exteriores recomienda a los españoles abandonar Líbano y tiene ya un plan de evacuación
Lo pide "especialmente si su estancia es temporal, que lo abandonen utilizando los medios comerciales existentes"
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha aconsejado a los españoles que se encuentren en el Líbano que abandonen ese país y ha adelantado que tiene ya preparado un plan de evacuación que se activará "en caso de que las circunstancias lo exijan".
Unos 900 españoles residen actualmente en el Líbano, según los datos de Exteriores, a los que hay que sumar más de 800 militares que forman parte de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL).
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha actualizado este lunes sus recomendaciones de viaje a ese país, que vive en los últimos días una escalada de violencia con ataques cruzados entre Israel y Hizbulá.
Exteriores recomienda a los españoles que se encuentren en el país, "especialmente si su estancia es temporal, que lo abandonen utilizando los medios comerciales existentes".
Además aconseja a los españoles con vuelos programados para los próximos días que consulten con su compañía aérea ante la posibilidad de modificaciones en los horarios o cancelaciones de vuelos.
"Se desaconseja todo desplazamiento al sur del río Litani y en la Bekaa por ser especialmente peligrosos" señala la comunicación de Exteriores, que añade otras zonas que deben evitarse como algunos barrios y zonas de Beirut, las áreas fronterizas entre Líbano y Siria, el valle de la Bekaa, la región de Akkar y los campos de refugiados palestinos.
"Dado el contexto general de inestabilidad, pueden producirse episodios de violencia, incluso armada, y de protestas en cualquier parte del Líbano, por lo que se recomienda evitar las manifestaciones y aglomeraciones", advierte Exteriores.
Explica que "los episodios de escasez de combustible, medicamentos, agua, electricidad, así como el encarecimiento de estos, afectan a la actividad general de todo el país, así como a la prestación de servicios, particularmente los sanitarios, transportes e internet".
El Ministerio recomienda conservar adecuadamente la documentación española, mantenerse informados de la evolución de la situación y seguir las indicaciones de seguridad de las autoridades locales.
Asimismo, se recuerda que los periodistas y medios gráficos deben estar debidamente acreditados ante las autoridades libanesas para desarrollar sus tareas.
El panel de expertos se cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia para compartir con los técnicos de Mercadona los últimos conocimientos
Suplantan a empleados bancarios para obtener tus datos personales y vaciar tus cuentas. No facilites información por teléfono ni sigas enlaces sospechosos
Desestima los recursos contra el auto dictado por Llarena, que dispuso no aplicar la ley de amnistía a los investigados por malversación de caudales públicos