CCOO y UGT agradecen la "valentía e incansable lucha de los trabajadores", unos 200. Las asambleas deben ratificarlo este sábado y el lunes
El alcalde reclama a la Junta que cumpla con las inversiones pendientes en los colegios públicos de León
Diez recuerda que tienen una media de edad de 52 años y advierte que el Ayuntamiento "tomará decisiones al respecto" si no se atienden sus problemas estructurales
La rueda de prensa del alcalde de León se produjo poco antes de que un accidente causara daños en un instituto de Ponferrada, pero rsultó premonitoria.
"Que tomen cartas en el asunto", advirtió Diez en su comparecencia sobre las mejoras que precisan los colegios públicos de la ciudad. "Nadie realiza las inversiones necesarias y eso redunda claramente en la calidad de la educación pública, porque si no están en las condiciones adecuadas es una de las estrategias típicas, igual que con la sanidad, de ir rebajando la calidad el nivel de nuestros servicios públicos para ir poco a poco trasladándolos al ámbito privado", manifestó el regidor leonés.
Diez lamentó que lleguen al Ayuntamiento de forma constante solicitudes para que se acometan intervenciones que son de competencia autonómica, ya reclamadas y supuestamente comprometidas aunque no se hayan hecho efectivas.
El alcalde recordó que los colegios de la ciudad tienen una edad media de 52 años y que casi no se han construido otros nuevos desde entonces. El más reciente, Camino del Norte, tiene 16 años y ya presenta varias deficiencias.
"Demando y pido a los directores de los centros educativos y a las asociaciones de padres y madres de alumnos (ampas) que reivindiquen al Ayuntamiento, porque sin duda tendremos cosas que hacer y mejorar, pero la mayor parte de los problemas estructurales que tienen los colegios públicos de León son competencia de la Junta", subrayó antes de advertir de que "si no se hacen las inversiones oportunas, no quedará más remedio que tomar alguna decisión al respecto por la seguridad de las personas que trabajan y los niños que están allí. La educación no es competencia municipal".
En su día se sugirió que se podría acudir a la vía judicial para conseguir esas intervenciones y es una posibilidad que no se descarta. "Estamos pendientes de, una vez que nos faciliten los técnicos municipales la relación de inversiones que presumiblemente son necesarias en los centros educativos, trasladárselas a la Consejería para que las asuma y en caso de que siga sin querer asumir sus competencias y responsabilidades tendremos que iniciar acciones", señaló y añadió que eso no exime la vía judicial por los gastos que se consideran impropios referentes a ordenanzas, suministro eléctrico y combustible y que suponen un coste anula de unos tres millones.
"Creo que es algo lógico y entendible, porque la educación no es una competencia de las administraciones locales", añadió.
Según detalló, el Ayuntamiento de León ha dedicado desde 2018 más de 1,7 millones a acometer obras de mejora en los colegios públicos de la ciudad, con una media de 93.000 euros para cada uno.
Los trabajos de mantenimiento y conservación se centrarán en la limpieza de la piedra y las manchas provocadas por la corrosión del bronce
El Auditorio acogerá el acto principal de una cita que incluirá más de 60 actividades, con participación de miles de jóvenes
En la tercera edición de estas jornadas gastronómicas se podrá degustar esta legumbre también en los desayunos
