Amancio Ortega supera por primera vez la barrera de los 100.000 millones de euros, y se sitúa además como la novena mayor fortuna del mundo
El Observatorio contra el Fraude y la Corrupción Sanitaria, a tres meses de arrancar a funcionar
Tiene como fin el diseño de la estrategia de la lucha contra el fraude en el ámbito sanitario
El Ministerio de Sanidad ha publicado la orden para constituir el Observatorio contra el Fraude y la Corrupción Sanitaria, un órgano que tiene como fin el diseño de la estrategia de la lucha contra el fraude en el ámbito sanitario, y que estará en funcionamiento en tres meses.
Según ha informado el ministerio, el observatorio estará presidido por la ministra Mónica García y también tiene por objetivo el impulso continuado de mecanismos de prevención, de un sistema de alertas y de la colaboración con otros organismos y entidades.
En cuanto al sistema de alertas, Sanidad propondrá a los órganos competentes en el ministerio mejoras en el ámbito de la calidad de los datos y las herramientas necesarias para la elaboración de mapas de riesgos. El observatorio también plantea la sistematización del seguimiento de los contratos del ministerio, estudiar posibles conflictos de intereses y cambios legislativos con el fin de evitarlos.
Además, la promoción del conocimiento entre el personal del departamento de los buzones de información y denuncia del ministerio; la creación de sistemas de reconocimiento de las mejores prácticas antifraude y la coordinación de las relaciones con los órganos estatales, europeos o internacionales competentes en políticas antifraude.
En el ámbito de la prevención, Sanidad impulsará mejores prácticas en transparencia y cursos específicos sobre la materia en el Plan de Formación del departamento. Por último, se impulsa la colaboración con entidades u organismos públicos o privados que tengan funciones de vigilancia, supervisión o control en materias de contratación pública o prevención de la corrupción.
Sanidad tiene el propósito de desarrollar un intenso calendario de colaboración con todos los organismos que tengan atribuidas funciones de vigilancia y seguimiento de la contratación pública, así como entidades u organizaciones independientes que trabajen en el ámbito de la transparencia, en España o en el ámbito internacional.
También se establecerán contactos en el ámbito europeo, tales como la propia Comisión, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), NEIWA (Red de Autoridades Europeas de Integridad y Denuncia de Irregularidades y la Red europea de fraude y corrupción en la atención sanitaria (EHFCN).
Además de la presidencia de la ministra, el observatorio contará con la presencia del secretario de Estado, la subsecretaría, la directora de la AEMPS, la del INGESA, el director general de Farmacia y la Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud Madrid.
El funcionamiento y desarrollo de este órgano será atendido con los medios materiales y personales del ministerio, por lo que su actuación no supondrá gastos adicionales a los previstos en las dotaciones presupuestarias del mismo ni incremento de gasto público.
Según su abogada, por las "expresiones calumniosas e injuriosas", reclamando al expresidente cántabro una rectificación pública y una indemnización
La nueva normativa aprobada por el Gobierno a finales de año comienza a aplicarse este 1 de abril
Una por ingresos por renta del alquiler y otra por obras de rehabilitación energética para los contribuyentes que presenten la declaración este año