CSIF advierte que el 23% de la plantilla sanitaria del Bierzo se jubilará en seis años

El sindicato urge resolver la falta de médicos y personal sanitario y que la comarca se reconozca como "zona de difícil cobertura"

imagen
CSIF advierte que el 23% de la plantilla sanitaria del Bierzo se jubilará en seis años
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El sindicato CSIF advirtió este lunes de que en seis años se podría jubilar el 23 por ciento de la plantilla sanitaria del Bierzo sin que se haya resuelto el problema de cobertura de plazas, por lo que insiste en que la comarca debe ser reconocida como "zona de difícil cobertura". 

Así lo dijo en Ponferrada el responsable provincial de Sanidad del sindicato, Marcelino Candelero, durante la presentación de la candidatura a las próximas elecciones sindicales del Área de Salud del Bierzo, encabezada por Maximino Prieto.

"La falta de médicos y de otros profesionales sanitarios, que impiden cubrir las necesidades de atención en el hospital comarcal y en no pocos centros de salud, son problemas que hay que resolver, así como mejorar las condiciones laborales y salariales de los profesionales de Sacyl", dijo Candelero. 

El sindicalista también mostró la unión existente entre los miembros de CSIF, tras la dimisión en bloque, la semana pasada, de una decena de personas del Área de Salud del Bierzo, quienes acudirán a esos comicios bajo otras siglas. "CSIF está más unido que nunca tras la marcha de ocho o diez personas del Bierzo a otro sindicato, después de un periodo de desencuentros que suponía un lastre en su normal funcionamiento", aseguró. Unas personas "que representan muy poco, cuando tenemos unas 1.100 afiliaciones de profesionales sanitarios en El Bierzo. Una afiliación que se ha duplicado desde 2016, al igual que ha ocurrido en el conjunto de CSIF en la provincia de León", añade. 

Por su parte, el presidente autonómico, Enrique Vega, pidió disculpas por lo ocurrido. "Un rato antes de dimitir, al exresponsable de la sección sindical de sanidad del Bierzo se le había abierto expediente y se le había cesado de todos los cargos por un comportamiento impropio", asegura Vega, que niega que se les hayan puesto trabas, como denunciaron los sindicalistas dimitidos, y afirma que confiaban en el ya exresponsable, Carlos Javier Reguera. "Claro que confiábamos en él. Por eso, el golpe ha sido más duro", añade Vega, quien afirma que han descubierto "in extremis" una maniobra para hundir al sindicato y dejarlo fuera de la representación sanitaria del Bierzo. 

En todo caso, Candelero considera que lo importante es seguir defendiendo la sanidad en la comarca, especialmente con la reclamación de que el Bierzo se declare zona de difícil cobertura. "Seguiremos negociando con la Consejería, para que se regule formalmente", explicó. También dijo que estarán atentos para que el consejero de Sanidad cumpla con su compromiso de que se reconozca el complemento del turno ordinario del sábado a todo el personal de Sacyl. 

Entre las propuestas que CSIF lleva a estas elecciones está seguir solicitando el desarrollo de un nuevo decreto de carrera profesional, la reclamación al Ministerio de Sanidad del reconocimiento de jubilación anticipada y voluntaria, por coeficientes reductores, a todo el personal sanitario y la reclasificación de las categorías. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App