ULP apuesta por la 'Vertebral leonesa', entre Sahagún y Toral de los Vados, como "clave para el desarrollo"

La formación presenta en Ponferrada sus candidaturas para el Congreso y el Senado, encabezadas por Miguel Ángel Díez Cano y Javier Collado

imagen
ULP apuesta por la 'Vertebral leonesa', entre Sahagún y Toral de los Vados, como "clave para el desarrollo"
Presentación en Ponferrada de los candidatos de UPL al Congreso y Senado. (Foto: Ical)
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Unión del Pueblo Leonés presentó este jueves en Ponferrada sus candidaturas para el Congreso y el Senado, encabezadas por Miguel Ángel Díez Cano y Javier Collado, respectivamente, con la que se pretende "romper todas las barreras electorales existentes hasta ahora" mediante un programa centrado en una estructura denominada 'Vertebral leonesa', que abarca 230 kilómetros entre Sahagún y Toral de los Vados y que supondría la "clave para el desarrollo de la provincia", publica Ical. 

"Queremos ir a Madrid, llevar la voz de León al Congreso y al Senado y que no haya ningún tipo de cortapisa por tener que preguntar a nadie lo que hay que decir en ambas cámaras, porque hasta ahora, todos los representantes nos han llevado una situación de franco declive que hay que frenar para evitar que León caiga en la irrelevancia", puso de relieve el candidato al Senado, Javier Callado Cobo, quien apuntó que la provincia pierde sistemáticamente durante los últimos decenios entre 3.000 y 5.000 habitantes por año.

Por este motivo, UPL concurre a las elecciones generales del próximo domingo con "el programa más ambicioso que nunca se ha hecho para la provincia" y que cuenta con un conjunto de reivindicaciones enmarcadas en un plan general que basa todo su soporte en el apoyo a una estructura principal denominada la 'Vertebral leonesa'.

Esta 'Vertebral leonesa' arranca en Sahagún, lindando con Palencia, y termina en Toral de los Vados, lindando con Galicia, de modo que abarca 230 kilómetros en los que "se concentran las autovías, los ferrocarriles, las líneas de fibra óptica y los gasoductos", por lo que "es ahí donde está la clave del desarrollo de la provincia". Además, en 20 kilómetros a ambos lados de dicha línea residen 370.000 personas de las 448.000 que viven hoy en la provincia.

De igual manera, la formación leonesista apuesta por "centrar los esfuerzos" para que "no decaigan los dos núcleos que tiran de la provincia". Así, según las cifras aportadas, Ponferrada ha pasado de 68.000 a 63.000 habitantes y León ciudad de 148.000 a 120.000. De igual manera, esta pérdida de población "también tiene que ser frenada en todos los nodos intermedios", como Astorga, Bembibre, Villafranca del Bierzo, Cacabelos, La Bañeza, Villablino o Cistierna.

Para lograr este objetivo, el candidato al Senado destacó como claves la "actividad económica, la capacidad de atracción de empresas y la creación de un ecosistema económico y empresarial atractivo", algo que "nadie ha transmitido a Madrid hasta ahora" y que "UPL llevará hasta sus últimas consecuencias".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App