Las subvenciones, con un plazo hasta el 15 de abril, buscan apoyar a los avicultores en el cumplimiento del Programa Nacional de Vigilancia y Control de la salmonella
La familia de Armando De Vierna denuncia, ante la Diputación, la difamación en su contra
"Desde el otoño del año pasado nuestra vida no es la misma" comenta Fernanda Valcarce mujer del ex director del Centro Nuestra Señora del Valle
Todo comienza el otoño de 2022 cuando Armando De Vierna, psicólogo con 25 años de experiencia en el Centro de Nuestra Señora del Valle, es nombrado,, a petición de sus compañeros, nuevo director del Centro. Según comenta su mujer Fernanda Valcarce, "es una situación que Armando no quería, pero que acepta porque cree que por su experiencia en el Centro puede hacer un buen papel".
El funcionamiento del centro era adecuado, sin embargo, los problemas comienzan dos meses después de comenzar a ser director. Tras una iniciativa de Armando junto a una farmacia de la zona que suponía un "gran ahorro" para el Centro pues individualizaba la medicación que reciba cada uno de los usuarios y que "permitía a los enfermeros pasar más tiempo con los 115 internos". "Se hizo un prueba piloto y todo el mundo estaba contento" añade Fernanda.
Después de la prueba piloto uno de los cinco farmacéuticos que repartía la medicación antes de esta iniciativa "se queda sin su ingreso y protesta". Esta queja supone el cese como director y apertura de expediente contra Armando, "llegándole a pedir entre uno y seis meses de sueldo".
"¿QUÉ HAY DETRÁS?"
A pesar de la apertura de expediente por "desobediencia", la primera resolución que se ha realizado "no ha llegado a nada" debido a la falta de pruebas. Sin embargo, la familia de Armando cree que "detrás de todo esto hay una sombra". Con esto se refieren a una llamada "trampa" que hace el farmacéutico en cuestión.
Según explica Fernanda, la llamada se graba "ilegalmente" y a través de un juego de palabras el farmacéutico ofrece el mismo trato que había firmado Armando con la nueva farmacéutica. No obstante, en el primer trato con la nueva farmacéutica esta ofrecía una serie de servicios que se cumplimentaban con un "5% de descuento en productos de parafarmacia".
En este 5% está el quid de la cuestión, pues en esa llamada "trampa" el farmacéutico que protestó ofreció el mismo trato a Armando cambiando el 5% de descuento por el 5% de comisión. Además de tergiversar la situación, el farmacéutico saca de contexto las palabras del director y hace ver que este esta buscando un interés personal con el trato. Sin embargo, desde su familia defienden que existe un testigo que ha manifestado "escuchar la conversación y confirmar que Armando se refiere al descuento y no a la comisión".
Ahora Armando lleva una losa encima. Esta difamación ha hecho que hasta el Palacio de los Guzmanes llegue el bulo que califica al psicólogo de La Bañeza como un corrupto. Una idea que se está extendiendo por León y a pesar de que en el municipio leonés donde es conocido Armando por su carrera profesional, él está pasando uno de los peores momentos de su vida, "sin poder dormir desde entonces".
La única reivindicación que hace la familia de este profesional es que a Armando De Vierna se le quite esa mancha de su expediente, "él no quiere volver a ser director, quiere que su nombre quede limpio". Además le piden a la Diputación de León, entidad de la que depende el Centro Nuestra Señora del Valle, que investigue y que escuche la versión de Armando.
Según explica Fernanda, el presidente, Eduardo Morán, no ha querido recibir a la familia para conversar sobre los hechos. Sin embargo, comenta que en un mitin al que asistió el presidente, Fernanda le preguntó a Morán sobre la situación y este respondió planteando una pregunta: "¿Y si a tu marido le tendieron una trampa?". Pregunta a la que la familia de Armando responde sin miedo, pidiendo que "se enseñe la prueba por la que se le acusa".
Mostrando esa "prueba", todo acabaría, pues según comenta Fernanda Valcarce, "no existe" y como no exista "nos quedaríamos tranquilos y todo podría volver a la normalidad".
Carlos Martínez acusa al PP de "volver a abrazarse a Vox" con la Presidencia de la Comisión de Agricultura
La medida, impulsada por el PP y apoyada por Vox, Junts y el PNV, permite que las comunidades autónomas gestionen la población de lobos en la zona norte del Duero
La consejera de Agricultura ensalza el valor de las razas ganaderas autóctonas de la dehesa para "generar oportunidades de futuro en el medio rural"