La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
Amilivia destaca la "buena situación económica" de la Diputación de León
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León presentó en León al titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, el leonés Mario Amilivia, destacó este jueves la "buena situación económica" de la Diputación de León, algo que se refleja en el informe número 300 de este organismo, en el que se analizó la asistencia prestada por la Diputación a los pequeños ayuntamientos de la provincia entre 2019 y 2022.
Así lo expuso Amilivia durante su visita a la institución provincial, con el objetivo de dar a conocer al presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, al titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción, Luis Gracia, cuyo nombramiento y cese depende del Consejo de Cuentas.
La visita sirvió para detallar la labor que realiza Gracia, que pasa por manejar el canal externo de denuncias de Castilla y León, donde cualquiera puede interponer denuncias sobre infracciones administrativas graves, muy graves o incluso penales cometidas por las administraciones públicas. Otra de sus funciones es velar por que no haya corrupción.
En ese sentido, Amilivia y Gracia explicaron que actualmente se trabaja para que haya canales públicos de denuncia en todos los ayuntamientos.
"Venimos a darle publicidad a los canales internos y a crear un convenio en materia de integridad de las administraciones públicas, a sabiendas de que en la Diputación hay magníficos profesionales que ya tienen implantadas gran parte de estas medidas", dijo Gracia.
"Hay que estar atento a las denuncias, y un canal público debe existir en todas las entidades locales de Castilla y León", añadió Amilivia.
El canal externo ha recibido en los últimos ocho meses unas 60 denuncias, la mayoría de ellas de carácter anónimo.
El presidente de la Diputación de León recordó que en la institución provincial este canal está implantado desde el año 2023. "Como ejemplo de transparencia estamos sujetos a ese control. No somos una administración opaca y van a encontrar nuestra colaboración. Ese canal lleva funcionando aquí desde 2023 y no tenemos nada que esconder", afirmó.
En cuanto al informe 300 del Consejo de Cuentas, Amilivia destacó que la Diputación de León liquida todos sus presupuestos con superávit y con remanentes "muy importantes".
"En 2023 alcanzó los 196 millones de euros en la cuenta rendida y tienen fondos líquidos en la última cuenta rendida superiores a los 250 millones de euros, sin endeudamiento. Es una administración muy útil", remarcó.
Añade las "importantísimas funciones de carácter social" que hace, tanto de competencias propias, como es la ayuda a domicilio, como con competencias que no son propias, donde habló del esfuerzo económico que se hace para ayudar a entidades como Cosamai o la Residencia Santa Luisa. "Finalmente quiero destacar que viene rindiendo habitualmente cuentas y en estos momentos en la provincia hay unos datos de rendición de cuentas muy elevados", dijo.
Según Amilivia, a día de hoy casi el 84 por ciento de las entidades locales de la provincia ha rendido cuentas, un dato muy importante si se tiene en cuenta que hay 1.228 juntas vecinales. "Hay una gran seriedad y hay que recordar que detrás hay personas que trabajan sin retribución". En Castilla y León han rendido cuentas el 85 por ciento.
En este mismo sentido Courel agradeció todo el trabajo de las personas que están al frente de esas juntas vecinales.
En cuanto a la "bonanza económica" de la Diputación, Courel recordó que gracias a ello se ha podido ampliar, con 60 millones de euros más, el Plan Provincial de Cooperación Municipal.
El presidente provincial también hizo un llamamiento a la Junta de Castilla y León para que incremente su ayuda económica para poder seguir prestando servicios como el de ayuda a domicilio, que cuesta 28 millones de euros y más de la mitad los pone la Diputación.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León presentó en León al titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial
Abre esta Semana Santa y los visitantes pueden aprovechar el desplazamiento para conocer el Centro del Urogallo, que se encuentra en la misma parcela