La península organizó un referéndum de adhesión a Rusia en marzo de 2014, una consulta considerada ilegítima por Ucrania, la ONU, la UE e incluso EEUU
Estupor en Bélgica: el presidente del Parlamento holandés sugiere dividir el país y repartírselo con Francia
Deslizó la idea durante una cena con el embajador galo en Países Bajos y añadió, a preguntas de la prensa, que es algo que "eventualmente" podría ocurrir
Una idea lanzada en una cena por el presidente del Parlamento de Países Bajos, quien le propuso al embajador de Francia repartirse Bélgica entre ambos Estados ha causado revuelo en este país. Los hechos tuvieron lugar a finales de febrero, pero han sido revelados ahora por el reputado diario neerlandés NRC.
El presidente del Parlamento neerlandés y diputado de la formación de extrema derecha Partido por la Libertad, Martin Bosma, cenaba con el embajador de Francia ante Países Bajos y con otros diputados cuando hizo las polémicas declaraciones.
"Los Países Bajos quieren que Flandes se les una. Valonia podría entonces irse con Francia", sugirió, en tono serio, según la columnista de NRC Petra de Koning, que añade que varios de los asistentes quedaron estupefactos y el diplomático intentó atenuar la situación.
El periódico preguntó a Bosma, de 60 años, si lanzó ese comentario en la cena y este no desmintió la información. Se limitó a decir que "en este tipo de veladas se habla de política y de cosas que eventualmente podrían ocurrir, sí".
La emisora belga RTL ha calificado de "surrealista" la ocurrencia de Bosma, que ha reavivado en la prensa y en las redes sociales viejos fantasmas en un país con una profunda división interna entre dos comunidades lingüísticas que se dan la espalda.
"¿Está Bélgica llegando a su fin? Si bien algunos sueñan secretamente con ello en nuestro país -tanto del lado de los separatistas flamencos como de los valones-, la cuestión parece también interesar más allá de nuestras fronteras. De hecho, en los Países Bajos ya tienen una idea sobre cómo podría hacerse".
RTL se pregunta también qué pasaría entonces con Bruselas, ciudad situada en el centro del Estado que funciona como uno de los grandes motores económicos del país y alberga la sede de las instituciones de la Unión Europea y la OTAN.
La idea de crear un "Gran Países Bajos" absorbiendo el norte de Bélgica, con quien comparten idioma, aparece de forma recurrente entre las élites ultranacionalistas de ese país y es una perspectiva que ha mencionado en varias ocasiones el líder del PVV, Geert Wilders.
También en Bélgica, un joven Estado a punto de cumplir 200 años, el partido de extrema derecha flamenca Vlaams Belang ha planteado volver a agrupar los dos reinos, que estuvieron unidos hasta la Guerra de los Ochenta Años (1585).
Incluso el nacionalista flamenco y actual primer ministro de Bélgica, Bart de Wever, decía en 2021 que él "moriría más feliz como neerlandés del sur que como belga". "En 1993, ya fui coorganizador de una conferencia estudiantil sobre los Grandes Países Bajos. Nunca he abandonado ese sueño: que todos los neerlandófonos vivan algún día de nuevo juntos. Serían una de las economías más fuertes del mundo", dijo.
"Parece un relato fantástico" pero "la gente aún no está mentalmente preparada para ello", agregó.
El año pasado, Bart de Wever suavizó ligeramente su postura y en una entrevista en De Zondag dijo que "Flandes y los Países Bajos tienen mucho en común", pero agregó que "no es el momento, actualmente, para hablar de reunificación", recuerda el diario belga Le Soir, que agrega que "cuando retoma la idea el presidente de la Cámara de los Países Bajos, ya no resulta tan gracioso".
Deslizó la idea durante una cena con el embajador galo en Países Bajos y añadió, a preguntas de la prensa, que es algo que "eventualmente" podría ocurrir
Las quinielas virtuales señalan como favoritos al italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Tagle. También permiten apostar por qué nombre papal usarían
El traslado ha tenido lugar a primera hora de este miércoles tras ser velado en las últimas horas en la capilla de Santa Marta por los cardenales presentes en Roma