circle
24h

El turismo generó 22,5 millones de euros en Ponferrada en el último año

La cifra se basa en los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística, las encuestas hoteleras o datos obtenidos del Sistema Turístico Inteligente

imagen
El turismo generó 22,5 millones de euros en Ponferrada en el último año
El Castillo de los Templarios de Ponferrada. | ICAL
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El turismo generó 22,5 millones de euros en Ponferrada en el último año, frente a los 14,5 del año 2023. Se trata de una cifra que "aún es superior, ya que se basa sólo en las pernoctaciones en hoteles, sin contar a aquellos turistas que duermen en casas rurales, pisos turísticos, albergues o que pasan por la ciudad pero no duermen en ella".

Son los datos ofrecidos este martes por el concejal de Turismo, Iván Alonso, en compañía de los técnicos Miguel Reguera y Laura Hurtado. La cifra se basa en los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística, las encuestas hoteleras o datos obtenidos del Sistema Turístico Inteligente, entre otros, ofrecidos desde la Secretaría de Estado de Turismo gracias al sello de la ciudad como Destino Turístico Inteligente.

 "La cifra no es cien por cien real. La repercusión real es mayor", aseguró Hurtado, quien precisó que las pernoctaciones en 2024 fueron 167.588, lo que supone 6.000 más que el año anterior. La media de estancia es de 1,4 noches y el objetivo es llegar, al menos, a las dos noches. Por lo que respecta al gasto diario, está en 130 euros. 

Alonso se mostró contento con estos datos, aunque están aún muy lejos de las aspiraciones del municipio. "Es un impacto notable, muy importante, pero aún no estamos satisfechos, no hemos tocado, ni de lejos, el techo de lo que puede dar Ponferrada y el municipio. Vamos por el buen camino", señaló. 

El concejal de Turismo cree que es necesario seguir apostando por Ponferrada "como destino para pequeños y medianos congresos, el 'slow tourism', alejado de las masas y del turismo de borrachera, que ni tenemos ni queremos", aseguró. 

Si los datos se separan por meses, enero es el que cuenta con menos visitas. Subieron las cifras en mayo, también en el mes de la Noche Templaria y entre septiembre y diciembre. "Los meses estrella son junio, julio y agosto. Pero ojo, porque hay un incremento importante entre octubre y diciembre", remarcó. 

Por otro lado, Alonso también se felicitó por el éxito cosechado durante la reciente participación de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, cuya campaña promocional alcanza ya las 76.000 visualizaciones, 10.000 de ellas en Youtube y el resto a través de Instagram.