La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
La Universidad Isabel I, de la mano de ITCL, avanza en la formación y el desarrollo de proyectos tecnológicos
El convenio, firmado y rubricado entre ambas partes, establece cauces para la realización en común de actividades de asesoramiento e investigación
La Universidad Isabel I e ITCL Centro Tecnológico han suscrito en Burgos un convenio marco que permitirá a doctores de ambas instituciones trabajar de forma conjunta en actividades de interés común. El director gerente de ITCL, José María Vela, y el rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona, han rubricado en la sede de la citada universidad el documento que sumará talento y conocimiento, y que será beneficioso para las partes, al poder colaborar y avanzar en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
Un acuerdo que refrenda el compromiso de ITCL con la formación de su plantilla, que ronda el centenar de trabajadores, centrados en la investigación y el desarrollo de áreas como Electrónica e Inteligencia Artificial, Visión Artificial, Simulación y Realidad Virtual, y Sistemas y Modelos energéticos. Con la firma del convenio, la Universidad Isabel I brinda una vez más sus capacidades docentes e investigadoras al servicio de la sociedad y reafirma su cometido de impartir conocimientos a través de sus cinco facultades y 34 titulaciones oficiales, en modalidad online y semipresencial.
Transferencia de conocimiento e investigación
En concreto, en el convenio se establecen las líneas generales de cooperación entre las respectivas instituciones, estableciendo cauces para la realización en común de actividades de formación, asesoramiento, investigación y transferencia del conocimiento, o de cualquier otro tipo que redunden en beneficio de ambas partes y de la comunidad.
Entre otras, el acuerdo permitirá la organización conjunta de actividades formativas o de divulgación; la realización de estudios y proyectos de investigación en aquellas áreas que se consideren de interés común; la colaboración o participación conjunta en la presentación de proyectos de I+D a diversas convocatorias regionales, estatales, o internacionales, y el desarrollo de proyectos de transferencia, asesoramiento o consultoría.
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Ahora, tras cuatro años de investigación, la Comisión Europea ha expuesto la ilegalidad del laudo y ha aconsejado expresamente a España no pagar
El objetivo es ayudarles a financiar las obligaciones fiscales del primer trimestre, cuyo plazo de abono finaliza el 21 de abril