La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
El fondo 'Rural Impacto Global FI' acumula la mayor revalorización del 2024
Perteneciente a Caja Rural, este fondo invierte más del 80% del patrimonio en compañías cuyo negocio está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible
Gescooperativo, gestora de fondos de Caja Rural, lanzaba hace 2 años el fondo Rural Impacto Global FI. Este fondo, el que mejor se ha comportado en el mercado y mayor revalorización ha acumulado durante este 2024, ha llegado a situarse actualmente entre los fondos artículo nueve españoles. Rural Impacto Global FI acaba de cumplir 2 años de vida y, de momento, no puede optar a recibir estrellas de Morningstar, ya que este proveedor asigna su rating a fondos con al menos 3 años de vida.
Es un vehículo muy activo donde el active share (la ratio que se utiliza para medir la descorrelación con el índice) supera el 95%. Este fondo invierte más del 80% del patrimonio en compañías cuyo negocio está alineado con cuatro ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas ligados a la preservación del medio ambiente. Entre las compañías con más peso en la cartera de este fondo se encuentran las estadounidenses First Solar (productor estadounidense de módulos fotovoltaicos), Owens Corning (fabricante de compuestos de fibra de vidrio) y Nvidia. Bate a su categoría de Morningstar (Renta Variable- Ecología) no solo en este año, sino también en el año 2023.
Caja Rural mantiene su cercanía y profesionalidad, valores que definen el origen e identidad corporativa de la entidad, "nuestro objetivo es adaptar la oferta de productos de inversión a todos nuestros potenciales clientes, comercializando servicios que garanticen un beneficio común".
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Ahora, tras cuatro años de investigación, la Comisión Europea ha expuesto la ilegalidad del laudo y ha aconsejado expresamente a España no pagar
El objetivo es ayudarles a financiar las obligaciones fiscales del primer trimestre, cuyo plazo de abono finaliza el 21 de abril