La compañía avanza más de un 17% en lo que va de año y se sitúa en máximos históricos
El beneficio de Unicaja llega hasta los 111 millones en el primer trimestre de 2024
El grupo bancario mejora su situación económica gracias al crecimiento interanual del 32,3% del margen de intereses
El Grupo Unicaja ha alcanzado unas ganancias netas de 111 millones de euros en el primer trimestre del año 2024. Si se excluye el gravamen temporal a la banca, el beneficio hubiera sido de 189 millones, con un aumento del 93,2% respecto al año anterior. La entidad bancaria se apoya en el aumento interanual del 32,3% del margen de intereses y en el descenso del 39,5% de las necesidades de provisiones y otros resultados.
El margen de clientes se ha incrementado, en este periodo, 17 puntos básicos llegando al 2,91%. El resultado básico ha aumentado un 36% por la "mejora del margen de intereses, la estabilidad en las comisiones netas y la contención de los gastos de explotación". El ratio de eficiencia ha mejorado en ocho puntos porcentuales en los últimos doce meses, hasta el 48,6%.
La cifra de préstamos y créditos ha aumentado un 5,2%, 1.757 millones de euros. Entre ellos, 520 millones se destinaron a hipotecas particulares, siendo más alta en regiones con mayor dinamismo económico como Málaga, Sevilla o Madrid. Los recursos de clientes han tenido una evolución estable. Los medios de los clientes minoristas se han reducido un 0,8% en el primer trimestre y un 0,7% en los últimos doce meses.
La tasa de cobertura de los activos improductivos ha alcanzado un 69,7%; la de activos dudosos se situó un 66,1%, y la de activos adjudicados está en el 73,9%. La intensa reducción de NPAs y el incremento de las coberturas sitúan la caída interanual, en términos de NPAs netos, en el 37%.
La tasa de morosidad ha descendido un total de 0,58 puntos porcentuales en los últimos doce meses, situándose en el 2,98%. El coste del riesgo trimestral ha alcanzado los 25 puntos básicos. De esa forma, Unicaja mantiene unos “elevados y sólidos niveles de solvencia”, con un exceso de capital sobre los requerimientos regulatorios de 6,8 puntos porcentuale en capital total y de 6,3 puntos porcentuales en CET1. Los niveles de liquidez se mantienen elevados, con una ratio LtD del 73,5% y una LCR del 294%.
Javier López Martín y Carlos García Carbayo han mantenido una reunión institucional para abordar posibles vías de colaboración conjunta y fomentar la generación de actividad y negocio
Descubre todo lo que necesitas saber para embarcarte en este camino hacia el desarrollo profesional
La compañía pondrá a disposición de sus accionistas puntos de atención presenciales en Valladolid, Bilbao, Madrid, Valencia y Zaragoza