La administración regional calcula que "hacia la mitad de este año" asumirá la gestión de la población del lobo
Acusan a la Comisión Europea de discriminar económicamente a las agricultoras y ganaderas
Aseguran que las tierras gestionadas por mujeres apenas reciben tres de cada diez euros de la PAC
COAG ha acusado este jueves a la Comisión Europea de discriminar económicamente a las agricultoras y ganaderas, señalando aspectos que consideran un agravio en comparación a los hombres.
Así, destacan que únicamente el 27,5% de las ayudas directas y el 26,34% de las ayudas de desarrollo rural es percibido por mujeres agricultoras y ganaderas o que las tierras gestionadas por mujeres apenas reciben tres de cada diez euros de la PAC.
COAG celebra en Valladolid la jornada 'Mujeres y Vida en el Medio Rural' con la ministra de Igualdad, Ana Redondo y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Banco para analizar entre otros temas, la perspectiva de género en los programas de impulso a la actividad agraria.
La revista de COAG explica por qué la organización no ha firmado el documento presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a las organizaciones profesionales agrarias. El nuevo presidente de COAG Burgos, Diego Saldaña, ofrece una entrevista a la revista en la que destaca que "las concesiones del Ministerio son meros parches para acallar al sector". Por su parte, Alberto Duque, presidente de la Interprofesional de la Patata, afirma que "el sector de la patata es dinámico, joven, altamente profesionalizado y con un gran futuro".
Las subvenciones, con un plazo hasta el 15 de abril, buscan apoyar a los avicultores en el cumplimiento del Programa Nacional de Vigilancia y Control de la salmonella
Carlos Martínez acusa al PP de "volver a abrazarse a Vox" con la Presidencia de la Comisión de Agricultura
La medida, impulsada por el PP y apoyada por Vox, Junts y el PNV, permite que las comunidades autónomas gestionen la población de lobos en la zona norte del Duero