El histórico político será siempre recordado por su empeño en promocionar la "región del Bierzo", como él decía
El juez decano de Ponferrada sobre la violencia de género: "No vemos la luz"
Hernáiz reclama un Juzgado Contencioso Administrativo para aliviar la carga de asuntos en León
"Los casos de violencia de género se mantienen y no vemos la luz", señaló este jueves el juez decano de Ponferrada, Óscar Hernáiz, que confía en que "vayan descendiendo". "La violencia de género sigue siendo un problema importante", dijo Hernáiz durante la presentación de la memoria anual del Palacio de Justicia de Ponferrada correspondiente al año 2023.
Además, explicó que desde la junta de jueces se está liderando un diálogo con todos los cuerpos y fuerzas de seguridad con el objetivo de ofrecer una mejor respuesta en este tipo de casos.
Por otra parte, y con relación a la memoria de 2023, indicó que los datos están "distorsionados" por las diferentes huelgas que se registraron, primero de los letrados de la administración de justicia, después de los funcionarios y actualmente de los letrados del turno de oficio. Aun así, y gracias a un "enorme" esfuerzo se ha conseguido volver a poner fecha a los más de 500 juicios aplazados y reactivar prácticamente todos los procesos que quedaron paralizados. "Esa parálisis ha sido similar a la que hubo durante la pandemia", explicó Hernáiz.
El año 2023 dejó buenas noticias para Ponferrada, especialmente con la llegada del Juzgado de Primera Instancia número 6, con competencias en Familia, y que comenzará a trabajar el 1 de abril de este año. "Llevábamos mucho tiempo pidiéndolo. Viene a aliviar la carga de trabajo y sitúa al partido judicial de Ponferrada en una categoría diferente", dijo.
Y es que los juzgados de Ponferrada se han visto lastrados por no estar en una capital de provincia. "Éste es un partido judicial extenso y con más trabajo que algunas capitales. Aun así, el no estar en una capital, nos condiciona a la hora de pedir mejoras", añadió Hernáiz.
Con la llegada de ese Juzgado número 6 y con la separación Juzgados de Primera Instancia e Instrucción el Palacio de Justicia de Ponferrada se sitúa "en la quinta capital judicial de nuestro territorio", dijo Hernáiz.
Precisamente, esa separación de juzgados fue otro de los hechos destacados de 2023, que ha supuesto un gran trabajo para todos los empleados, quienes han tenido que redoblar esfuerzos para acabar con procedimientos que no corresponden a cada uno de los juzgados y poder hacer realmente efectiva esa separación. "El reto era concluir esas áreas de trabajo para obtener la plena separación. No se nos planteó ningún refuerzo ni medida complementaria, y aun así se ha acabado con éxito. Prácticamente la separación está completa", adelantó. "El 2023 ha sido un año intenso", aseguró.
Por otro lado, el pasado año también se implantó el proyecto piloto de Oficinas de Justicia Municipal, que se ha probado "con éxito" en Bembibre (León). Estas oficinas pretenden mejorar la atención al ciudadano en el medio rural. "Queremos que desde su propio pueblo puedan comunicarse con los juzgados, realizar trámites, obtener documentación. Ha tenido un éxito notable", dijo el juez.
También se apostó por el desarrollo de la aplicación Inforeg, para la digitalización de los registros civiles. "Ponferrada siempre ha dicho que sí a cualquier mejora que se ha planteado para la administración de justicia. Esto es un riesgo porque ser pioneros supone un sobre esfuerzo y pueden salir mal. Creo que en esto hemos acertado plenamente, en nunca decir que no. Eso nos ha permitido tener una situación privilegiada", aseguró Hernáiz.
Las peticiones
El juez decano de Ponferrada aprovechó su comparecencia para hacer nuevas peticiones, entre las que destacó de un Juzgado Contencioso Administrativo. Hernáiz considera que con ese servicio se aliviaría la enorme carga de trabajo que sufren los juzgados de León. "En León hay mucho trabajo y tienen problemas de espacio. Nosotros podemos echar una mano", indicó Hernáiz, a la vez que reconoció que es una petición complicada.
También reclama un nuevo Juzgado de Instrucción, sería el cuarto, para aliviar la gran carga de trabajo existente, ya que los tres juzgados actuales se encargan también del de guardia. Además Hernáiz cree que sería importante que llegasen "refuerzos puntuales", especialmente cuando hay muchos casos sobrevenidos por cambios de jurisprudencia. El ejemplo sería aquellas reclamaciones del ámbito bancario, "como cuando se decidió que las cláusulas suelo de las hipotecas eran abusivas".
Por otro lado, el juez decano pidió más plantilla, tanto para los juzgados de instrucción como para el registro, además de complementar los servicios con otro equipo psicosocial para poder acortar los tiempos de los informes.
"El reto de 2024 es consolidar todos los proyectos, una normalización del trabajo y creo que Ponferrada tiene que acabar siendo un partido judicial que no se conforme con reclamar mejoras desde el ámbito de la necesidad, sino apostar por la calidad y la amabilidad. Queremos ser una administración más eficiente y más amable", aseguró.
Por último, Hernáiz se felicitó por las obras de mejora de eficiencia energética que se están llevando a cabo en el antiguo edificio del Palacio de Justicia, con una inversión de tres millones de euros, y que se alargará durante todo 2024. "Es una inversión importantísima, poner en valor este antiguo edificio que es del año 1987 y nunca había tenido una intervención integral. Se cambiará su imagen, se mejorará la climatización, lo que mejorará el rendimiento de los equipos de calor y frío. Se va a complementar la caldera con aerogeneradores, se cambiarán la cubierta, y las ventanas. Es muy importante", concluyó.
'Signalgate': Parte del Gabinete usó un entorno digital abierto para intercambiar información de un ataque militar pone en la picota al equipo de Trump
El Consejo Comarcal y la Asociación de Alzheimer se unen para crear un banco de viviendas rurales en la comarca
Las cofradías de la ciudad presentan sus diferentes actos religiosos, con el Viacrucis del Castillo como uno de los más relevantes