El programa incluye actividades familiares para niños de todas las edades y ampliación de horario del 10 al 13 de febrero
Los 'chemtrails', la "última moda" en denuncias conspiranoicas que restan tiempo a las Fiscalías
La fiscal de Valencia lamenta el tiempo que les roban esas denuncias: "ni nos quieren envenenar ni nos echan gases tóxicos",
La fiscal superior de la Comunitat Valenciana, Teresa Gisbert, ha alertado este lunes de la "última moda" consistente en presentar denuncias sobre los 'chemtrails', las estelas blancas que dejan los aviones en el cielo por la condensación y que hay quienes atribuyen a una teoría de la conspiración, recoge EFE.
"No saben el tiempo que eso ocupa", ha señalado Gisbert durante su comparecencia en Les Corts Valencianes para presentar la última memoria de la Fiscalía, donde ha explicado que hay muchas páginas en las redes con el formato de denuncia por ese fenómeno donde solo hay que añadir los datos personales para presentarlas.
Ha recordado que en estos casos existe un criterio común en toda España, pues ya en su momento la Fiscalía de Medio Ambiente requirió un estudio técnico exhaustivo que concluyó que se trata de un fenómeno que responde a la condensación y el cambio de temperatura.
"Ni nos quieren envenenar ni nos echan gases tóxicos, ni es para la lluvia, ni son los indios cantando a ver si llueve", ha destacado la fiscal, quien ha indicado que, pese a todo, esas denuncias son "una realidad" que les llega y a las que tienen que responder.
Como ejemplo, la fiscal superior de la Comunitat Valenciana ha señalado que hay una mujer "muy amable" de Alzira (Valencia) que habitualmente cada dos semanas le envía fotos de su ropa colgada en la terraza donde en la parte superior se ven los 'chemtrails'.
Asimismo, Gisbert ha indicado que aumenta el número de "querulantes", personas con algún trastorno mental que presentan una "hipérbole de escritos", en ocasiones folios sin puntos ni comas, porque creen que "les han puesto un chip, que les vigilan o que los vecinos les odian", a los que hay que responder y quienes necesitan ayuda, porque "están sufriendo".
El teatro Carrión ha acogido este sábado el evento con la actriz que recibe el Goya Internacional
La científica del Centro del Cáncer Nuria Ferrándiz cree que aún queda mucho por avanzar y anima a las futuras generaciones a que persigan su sueño
La catedrática de Ingeniería Informática María José Escalona valora la situación de la mujer en las carreras técnicas y científicas
Este fin de semana entramos en el horario de verano, aunque el Boletín Oficial del Estado no contempla más modificaciones -por ahora- a partir de octubre de 2026
La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500
En medio de su gira de despedida de los escenarios y cuya próxima parada, curiosamente, será Buenos Aires
El tiempo se estabiliza, tras tres semanas de lluvias, con temperaturas "propias de este época del año", destaca la Aemet