'Signalgate': Parte del Gabinete usó un entorno digital abierto para intercambiar información de un ataque militar pone en la picota al equipo de Trump
Luz verde de PSOE, PP y UPL a un presupuesto récord en la Diputación: 214,66 millones
El único diputado de Vox en la institución provincial presenta una enmienda a la totalidad y lo rechaza
La Diputación de León aprobó este miércoles inicialmente el presupuesto general para este año, que asciende a 214,6 millones y supone la cifra más alta de la institución, con los votos favorables de PSOE, UPL y PP y el rechazo del diputado de Vox.
El responsable de Hacienda, el socialista Santiago Dorado, ofreció los detalles de un presupuesto que con la liquidación de 2023 verá ampliada la cantidad inicial "de forma considerable". Supone un incremento del 22,98 por ciento respecto al ejercicio anterior y, según dijo, "antepone la cobertura de las necesidades más importantes de los vecinos de nuestros pueblos".
El incremento en más de 40 millones se debe principalmente a la aportación del Fondo Complementario del Estado, cifrado en 129 millones; 15 más que el pasado año, y en los 19 que supondrá la gestión de los residuos urbanos, asumida por primera vez.
Además, en el capítulo de ingresos destacan las transferencias, principalmente de la Junta, en un importe global de 35 millones. Por primera vez los depósitos bancarios de la Diputación generarán beneficios en lugar de gastos, y la cantidad prevista es de unos tres millones.
El cobro de tasas y precios públicos conllevará ingresos por 25,3 millones en el primer presupuesto del nuevo equipo de gobierno, integrado por PSOE y UPL.
En cuanto a gastos, el capítulo de personal supone unos 62,4 millones, un 29,1 por ciento del total, para una plantilla de 1.275 trabajadores.
El área social, con 56,9 millones proyectados, acapara un 26,52 por ciento del presupuesto, mientras la de cooperación alcanza los 32 y la gestión de residuos se llevará 31,3.
Al ámbito del turismo se destinarán 9,9 millones y 8,8 se dirigirán al Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Sepeis.
Las partidas relacionadas con deportes se llevan más de cuatro millones y las que afectan a las tecnologías de la información y la comunicación implica un coste de tres millones; la misma cantidad que se dedica inicialmente a la conservación de las carreteras de titularidad provincial.
El Instituto Leonés de Cultura contará con 5,2 millones de presupuesto y las transferencias corrientes sumarán 23 millones, con un incremento de 1,2 millones para una partida que supone un 10,7 por ciento del total del presupuesto.
Para el PP, tras haber sido aceptadas sus propuestas, el presupuesto planteado merece su apoyo. "Ahora sólo hace falta que lo cumplan", afirmó el portavoz, David Fernández.
El diputado de Vox, Fernando Prieto Olite, que presentó una enmienda a la totalidad que fue rechazada, justificó su voto en que las cuentas planteadas "no velan lo suficiente por el objetivo primordial de luchar contra la despoblación".
El vicepresidente segundo de la institución provincial y portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Valentín Martínez, defendió que su partido "marca su impronta" en este presupuesto y reprochó al PP "que se aproveche del trabajo de los demás", en alusión a alguna de sus propuestas.
El Consejo Comarcal y la Asociación de Alzheimer se unen para crear un banco de viviendas rurales en la comarca
Las cofradías de la ciudad presentan sus diferentes actos religiosos, con el Viacrucis del Castillo como uno de los más relevantes
El Salón Internacional del Chocolate de Astorga reúne este fin de semana a una veintena de expositores y ofrece charlas, catas y demostraciones gratuitas