Rafael Prieto, que hará entrega de todo lo recaudado a la asociación, correrá el próximo día 27 la Media Maratón 'Zurich Rock and Roll Running Series Madrid'
El motivo por el que los niños menores de 5 años y los mayores de 65 deben evitar las uvas en Nochevieja
Para los menores, las uvas no deben ser ni siquiera sustituidas por frutos secos ni grageas de chocolate, según subrayan los expertos
Los mayores de 65 años, los niños menores de 5 y las personas con disfagia deben evitar comer las uvas en Nochevieja. El motivo es que son uno de los alimentos con mayor riesgo de atragantamiento o asfixia, tal y como advierten desde la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC).
Esta fruta, por su tamaño, forma, piel resbaladiza y la doble textura que presenta al ser masticada, puede provocar un atragantamiento que genere un taponamiento de las vías aéreas, impidiendo la respiración.
Así, la tradición de comer las uvas rápido al compás del reloj que marca la medianoche también propicia estos incidentes, y por eso los otorrinolaringólogos ya solicitaron en su día que se alargara el tiempo entre campanadas para poder realizar una masticación previa lo que minimizaría los riesgos de aspiración, publica EFE.
Desde esta sociedad científica aconsejan ofrecer las uvas solo a niños mayores de 5 años sin piel, pepitas y partidas en trozos de forma longitudinal.
Para los menores, las uvas no deben ser ni siquiera sustituidas por frutos secos ni grageas de chocolate, ya que los fragmentos duros que se desprenden al morderlos pueden obstruir las vías respiratorias.
Mientras, los mayores de 65 presentan una incidencia de asfixia siete veces mayor que en niños de 1 a 4 años, según una revisión publicada en la revista Geriatrics.
La disfagia, por su parte, es un trastorno de la deglución que sufren más de 2,5 millones de españoles, de los que el 90% están sin diagnosticar; aunque afecta a personas de cualquier edad, es más frecuente a partir de los 65 años, cuando afecta a casi un tercio de la población mayor.
Organizada por la AECC en Salamanca, tendrá lugar este miércoles en el Centro Comercial El Tormes, con entrada libre
Comenzará a afectar a la península a partir de la noche del jueves, especialmente al oeste peninsular
Este martes se aprueba el DNI en formato digital, la evolución definitiva de los primeros documentos de identidad implantados en 1951 y con antecedentes desde 1824