Organizado por STE-Salamanca, tendrá lugar el próximo lunes, día 7, en el Auditorio Fonseca, bajo el lema 'Mujeres en el teatro'
Obesidad, hipertensión y colesterol alto: los tres enemigos de la salud de tu corazón
Alteran la capacidad del corazón para producir energía a partir de la glucosa y podría ser el origen de problemas frecuentes como la insuficiencia cardíaca
La obesidad, la hipertensión y la dislipemia o los niveles elevados de colesterol en la sangre son tres de los enemigos de la salud del corazón. Y es que alteran la capacidad del corazón para producir energía a partir de la glucosa y podría ser el origen de problemas frecuentes como la insuficiencia cardíaca.
Así consta en un estudio realizado por un equipo del Centro Nacional de Investigadores Cardiovasculares (CNIC), liderado por los cardiólogos Valentín Fuster y Borja Ibáñez, y que muestra por primera vez cómo este fenómeno ocurre de forma muy precoz en sujetos aparentemente sanos y de edad media, publica EFE.
Según este estudio, publicado en la revista de la asociación americana de diabetes 'Diabetes Care', los factores de riesgo que producen la alteración de la utilización de energía en el corazón son los relacionados con el síndrome metabólico: obesidad central (perímetro de la cintura aumentado), triglicéridos altos, colesterol HDL bajo, glucosa en sangre elevada, resistencia a la insulina y tensión arterial alta.
Además, el estudio demuestra que los pacientes con alteración en el consumo energético del corazón tienen más frecuentemente aterosclerosis en fases tempranas.
El estudio, realizado en colaboración con el Banco Santander, se inició hace más de diez años y durará hasta 2029, lo que supondrá un seguimiento de casi 20 años, algo único en el mundo. En el trabajo participan 4.200 trabajadores de la entidad financiera con una edad media de 40-55 años cuando se incluyeron en el estudio, aparentemente sanos y que son seguidos de forma periódica mediante tecnología de imagen puntera, así como muestras de sangre.
El director científico del CNIC, Borja Ibáñez, ha explicado que "la identificación precoz de los cambios que se producen en el corazón en respuesta a factores de riesgo permitirá avanzar en el conocimiento de los mecanismos que intervienen en el desarrollo de enfermedades como la insuficiencia cardíaca".
Y ha recordado que pese a que la investigación en el campo de las enfermedades del corazón está avanzando, "todavía quedan por entender los mecanismos fundamentales que los precipitan".
Según Ibáñez, el estudio constata que pacientes con esta alteración metabólica tienen resistencia a la insulina (el estadio más precoz de la diabetes), "lo que indica que el corazón se vuelve menos sensible a la función de la insulina y, por tanto, incapaz de incorporar glucosa de manera normal".
Fabricado en Palencia, puede equipar el sistema de cuatro ruedas directrices y 32 ayudas a la conducción de última generación
En el Día Mundial del Autismo, repasamos con sus padres cómo es el día a día de un niño con necesidades especiales que necesita muchos cuidados. "Hace falta más visibilidad y más inclusión"
La Fundación Affinity calcula que hay unos 85.000 animales en los refugios esperando a que los adopten