La cuantía oscila entre 1.500 y 2.500 euros con el objetivo de paliar la disminución de los salarios de las personas que optan por estas medidas
Casi 5.000 bebés nacieron en Castilla y León hasta mayo, 196 menos que en 2022 y 923 menos que en 2019
Todas las comunidades anotaron retrocesos en los nacimientos hasta mayo salvo Madrid
Un total de 4.980 niños nacieron hasta mayo en Castilla y León, una cifra que supone 196 menos que en el mismo periodo del año anterior y 923 menos que en 2019, antes de la pandemia, con caídas del 3,79 y 15,64 por ciento en cada caso, según los datos del INE recogidos por EFE.
En España, durante esos primeros cinco meses del año nacieron 129.306 niños, un 2,29% menos que en el mismo periodo del 2022 y el -11,45 por ciento respecto al de 2019.
El INE ha publicado este miércoles los datos de nacimientos en el mes de mayo, que fueron 1.025 en Castilla y León frente a los 1.095 del mismo mes del 2022 o los 1.252 de mayo del 2019.
Todas las comunidades anotaron retrocesos en los nacimientos hasta mayo salvo Madrid, que se mantuvo prácticamente estables con un 0,02 por ciento.
Las mayores caídas las registraron en el acumulado hasta mayo Asturias, con un -9,17 por ciento; Cantabria, con -6,75 y Navarra, con el -6,27 por ciento; además de Ceuta y Melilla, donde el retroceso fue del 12,80 y 17,51 por ciento, respectivamente.
POR PROVINCIAS
En el caso de Castilla y León, el comportamiento por provincias fue desigual, con repuntes al acumulado hasta mayo del 3,39 por ciento en Zamora y el 0,77 en Salamanca, y descensos en el resto, encabezadas por el -17,01 por ciento de Zamora.
En León la caída fue del 0,69 por ciento, del 1,88 en Valladolid, -3,77 en Soria, -5,73 en Burgos, -7,72 en Segovia y el -11,14 en Ávila.
BAJAN LAS DEFUNCIONES
El INE también ha publicado este miércoles los datos de defunciones hasta la semana 26 del 2023, esto es hasta el 2 de julio, que fueron 14.636 en Castilla y León, con una caída en el acumulado del 7,77 por ciento respecto a mismo periodo del 2022, con 1.232 fallecidos menos en dato absoluto, y del -4,10 respecto a 2019, antes de la covid.
En el conjunto nacional, las defunciones hasta esa semana 26 del año fueron 225.133, un 4,73 por ciento menos que en el mismo periodo del 2022 y un 2,72 por ciento más que en esas 26 semanas del 2019.
La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector
La hostelería liderará la contratación en la Comunidad, que estará impulsada por la afluencia turística
El PSOE confirma que acudirá Carlos Martínez y el portavoz parlamentario de Vox señala que el encuentro es "innecesario"