El histórico político será siempre recordado por su empeño en promocionar la "región del Bierzo", como él decía
El Naán actuará el sábado en el Micahale de Gordoncillo
El grupo musical palentino presentará en la provincia leonesa su último disco 'Germinal'
La música y la poesía de tradición ibérica llenará este sábado el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León, situado en la localidad leonesa de Gordoncillo. Allí el grupo El Naán presentará su nuevo disco 'Germinal' donde exploran la raíz étnica de músicas populares y campesinas. El concierto empezará a 19:30 horas y es de entrada libre.
Desde Tabanera de Cerrato (Palencia), con apenas 70 habitantes y en pleno corazón la España vaciada, donde el grupo tiene su cuartel general. Sus textos y poemas recogen la tradición que deambula entre lo pagano, lo académico y la trasmisión oral.
El viaje como metáfora marca el carácter y la sonoridad de esta formación, que fusiona todos estos elementos con un barniz global que acerca su música a una gran diversidad de públicos, conectando los numerosos puntos de unión entre la música tradicional propia, con las músicas de raíz de todo el mundo.
El Naán está formado por Carlos Herrero (voz y cuerdas), Adal Pumarabín (percusiones) Héctor Castrillejo (poesía, rapsodia y video arte) César Díez (bajo eléctrico), María Alba (segunda voz y percusiones), Javier Mediavilla (guitarra electrónica) y César Tejero (saxofón).
La música y la poesía son sus principales argumentos creativos y su propuesta rastrea en el espíritu étnico de la música tradicional ibérica, haciendo uso de su 'estética mesetaria' para una creación contemporánea.
'Signalgate': Parte del Gabinete usó un entorno digital abierto para intercambiar información de un ataque militar pone en la picota al equipo de Trump
El Consejo Comarcal y la Asociación de Alzheimer se unen para crear un banco de viviendas rurales en la comarca
Las cofradías de la ciudad presentan sus diferentes actos religiosos, con el Viacrucis del Castillo como uno de los más relevantes