Diez plantea una mejora de la integración ferroviaria en León

El proyecto tendría un presupuesto de más de 30 millones de euros que asumiría exclusivamente Adif

imagen
Diez plantea una mejora de la integración ferroviaria en León
El equipo de José Antonio Diez en la presentación del proyecto de integración | Foto: Ical
José  Martín Manjón
José Martín Manjón
Lectura estimada: 2 min.

A pesar de no haber estado presente en el debate de este miércoles, el alcalde, José Antonio Diez, sigue demostrando que apostará porque León sea una ciudad mejor. En esta línea, este jueves el candidato socialista a la reelección ha presentado un proyecto de mejora de la integración ferroviaria que contaría con un presupuesto de entre 30 y 35 millones de euros. Dicha cuantía sería asumida exclusivamente por Adif que ya conoce los detalles de la propuesta.

"Desde que se acometió la integración de la Alta Velocidad siempre hemos mostrado nuestra disconformidad y disgusto por la actuación ejecutada, que nada tenía que ver con lo previsto inicialmente" comentó Diez que también añadió que este era "un proyecto que iba a transformar la zona oeste de la ciudad con muchas posibilidades". 

Sin embargo, cuando se llevó a cabo la actuación, "nos encontramos una integración muy cicatera, con una inversión de pequeña y sin la resolución de los verdaderos problemas que presenta la integración". De esta manera ha resumido el motivo por el cual se llevará a cabo el nuevo plan de integración. 

Una intervención, que se ha presentado a los responsables de Patrimonio de Adif y que contempla: un aparcamiento subterráneo de dos o tres plantas, un hotel de cuatro estrellas con restaurante panorámico, un edificio de oficinas para empresas, -con coworking jurídico y servicios de mediación, dada la proximidad a la sede de los juzgados-, nuevos espacios comerciales y de conexión con la estación de ferrocarril, un intercambiador de autobuses urbanos y metropolitanos, una losa o cubierta para la zona de andenes que mejore la imagen de la infraestructura existente y que sirva de elemento de intercambio entre los distintos usos y un paseo protegido para el intercambio peatonal bus-tren.

El problema de acometer este plan de integración tan ambicioso es que sería imprescindible modificar el Plan Regional de Ámbito Territorial (Prat) que subrayó Diez, no tiene posibilidad de desarrollo pues lo que estaba previsto en su reedacción no se ha realizado. Por ello, la Junta y el ayuntamiento tendrían que colaborar con el objetivo de "para buscar una solución que facilite los nuevos desarrollos y aprovechamientos que puede tener este corredor". 

Se trata, dijo, de "un proyecto muy atractivo e interesante para la ciudad que, sobre todo, daría una excelente imagen a los viajeros, a esta zona de la ciudad y aprovecharía usos, daría actividad económica y resolvería el problema de la intermodalidad de la estación de autobuses, acabando con una importante brecha".

Menos optimista se mostró el alcalde sobre la finca propiedad de Adif que ocupa los terrenos aledaños a la antigua estación de Renfe, que el Ayuntamiento aspiraba a poder emplear como zona verde o estacionamiento, y en los que la compañía ferroviaria parece no querer invertir, según lamentó Diez, quien reiteró que espera que León cuente con el apoyo que han tenido otras ciudades; "algunas cercanas", para acometer sus integraciones ferroviarias.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App