La Diputación aprueba más de diez millones para ayudas a pueblos de León

La institución provincial dotará con más fondos los planes de juntas vecinales, el plan de sequía y la ayuda a domicilio

imagen
La Diputación aprueba más de diez millones para ayudas a pueblos de León
José  Martín Manjón
José Martín Manjón
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de León ha aprobado, en pleno extraordinario, una partida de más de diez millones de euros que se destinará a planes y programas de ayudas a los pueblos de la provincia. En la sesión plenaria se confirmo la segunda fase del Plan Provincial de Cooperación Municipal, que dió la oportunidad de solicitar inversiones a 198 ayuntamientos de León.

El Plan Provincial de Cooperación Municipal contará, ahora, con una iversión de 1,6 millones de euros para una treintena de obras en 13 municipios. Estas actuaciones se llevan a cabo con el objetivo "necesario" de fijar población, mejorar la vida de sus vecinos y vecinas y crear infraestructuras. 

AYUDAS A LA CONTRATACIÓN

Además, este pleno también aprobó las bases del plan para la contratación de personal para piscinas municipales y playas fluviales autorizadas para el baño. Con un presupuesto de 356.000 euros, una línea de ayudas que tiene por objeto financiar los costes derivados de la contratación temporal de trabajadores desempleados. 

Dichos trabajadores deberán estar inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y serán contratados por parte de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes o juntas vecinales con la ayuda económica de la institución provincial.

Estas ayudas, articuladas desde el servicio de Cooperación, a través del convenio suscrito con la administración autonómica competente en materia de empleo, permitirán crear alrededor de 150 puestos de trabajo

FERIAS AGROPECUARIAS

Por otra parte, salió adelante, con un presupuesto de 275.000 euros, la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para la organización de ferias agropecuarias, que en esta edición reduce de cinco a dos el número de años de antigüedad que se exige para optar a estas ayudas.

Los criterios de reparto atienden a la población de los municipios solicitantes y añaden una asignación de 1.500 euros si tienen una figura de calidad alimentaria reconocida oficialmente y otros 3.000 euros si superan las 20 ediciones. La subvención no podrá superar el límite de 14.500 euros por ayuntamiento.

MODIFICACIÓN DEL CRÉDITO

También en el pleno de este jueves se aprobó, con el voto favorable de Partido Socialista y el Partido Popular y la abstención de Ciudadanos, una modificación de crédito por importe de nueve millones con cargo al remanente que permitirá, entre otros asuntos, suplementar con 1,1 millones el Plan de Juntas Vecinales y el Plan de Juntas Vecinales del Bierzo, con 800.000 euros el Plan de Sequía, y con 650.000 euros el servicio de ayuda a domicilio para mantener la lista de espera a cero.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App