'Signalgate': Parte del Gabinete usó un entorno digital abierto para intercambiar información de un ataque militar pone en la picota al equipo de Trump
Ponferrada registra un récord de temperatura máxima absoluta en octubre, con 32,9 grados
El portavoz de la AEMET Rubén del Campo ha destacado que este lunes se han registrado dos récord de temperatura máxima absoluta en los observatorios de Orense y de Ponferrada (León).
Ponferrada (León) ha registrado este lunes la temperatura máxima absoluta en un mes de octubre, con 32,9 grados centígrados, un valor que supera casi en dos puntos a los 31 grados que se alcanzaron el 5 de octubre de 2011 en este observatorio, que tiene datos desde 1951.
El portavoz de la AEMET Rubén del Campo ha destacado que este lunes se han registrado dos récord de temperatura máxima absoluta en los observatorios de Orense y de Ponferrada (León).
En el caso de Ponferrada, ha aseverado que se "pulverizó su anterior récord" este lunes, cuando llegó a 32,9 grados centígrados, un valor que supera casi en dos grados los 31 de 2011. Este martes, la máxima se ha quedado en los 31,6 grados, por lo que es la segunda más alta de la historia en un mes de octubre en la estación berciana.
Además, ha precisado que en Orense este lunes se alcanzaron 34,9 grados centígrados y que el anterior récord absoluto, de 34,3 grados centígrados se registró también el 5 de octubre de 2011, en un observatorio que recoge datos desde 1972, hace 45 años.
El portavoz no descarta más registros históricos hasta el jueves, ya que este miércoles se espera un nuevo ascenso de los termómetros, sobre todo en el este peninsular.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha señalado que el tiempo estará este miércoles estable y con cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país, salvo en el área mediterránea, donde se esperan intervalos nubosos especialmente al principio del día y en el este de Cataluña, Baleares, sur de Levante, Almería y resto del litoral oriental peninsular donde se esperan chubascos dispersos,
Además, se esperan intervalos nubosos en Galicia, en el área cantábrica y alto Ebro y no se descarta alguna lluvia débil y ocasional en el litoral norte de Galicia y de Asturias.
También se prevén brumas y posibles bancos de niebla matinales en el norte de Galicia, área cantábrica y zonas del interior este peninsular. Brumas en puntos del litoral mediterráneo.
Las temperaturas volverán a subir en el extremo norte peninsular y descenderán en Levante y Almería. En el resto habrá pocos cambios y en general se mantendrán los valores por encima de lo normal para estas fechas en el interior de la mitad oeste peninsular.
Finalmente, los vientos soplarán este miércoles de componente este en el litoral cantábrico y del sur peninsular, con levante fuerte en el Estrecho y con carácter flojo en el resto del país.
El Consejo Comarcal y la Asociación de Alzheimer se unen para crear un banco de viviendas rurales en la comarca
Las cofradías de la ciudad presentan sus diferentes actos religiosos, con el Viacrucis del Castillo como uno de los más relevantes
El Salón Internacional del Chocolate de Astorga reúne este fin de semana a una veintena de expositores y ofrece charlas, catas y demostraciones gratuitas