La histórica provincia del Bierzo recupera su legado en el 200 aniversario de su creación

Villafranca acoge el acto de conmemoración del bicentenario con presencia de numerosas autoridades

imagen
La histórica provincia del Bierzo recupera su legado en el 200 aniversario de su creación
Lectura estimada: 2 min.

Villafranca del Bierzo revivió su pasado como capital de la efímera provincia del Bierzo que existió durante el Trienio Liberal y de cuya creación se cumplen hoy 200 años. Representantes de ayuntamientos de la comarca, del Consejo Comarcal, de la Diputación de León, de la Junta y de los territorios gallegos que se integraron en la histórica provincia se dieron cita en la villa del Burbia para descubrir una placa conmemorativa del bicentenario en la iglesia de San Nicolás, el inmueble que sirvió de sede a la diputación provincial durante ese periodo.

El 27 de enero de 1822, la Gaceta de Madrid publicaba el decreto que oficializaba la existencia de la provincia del Bierzo -entonces escrita como 'del Vierzo'-, con capital en Villafranca. El territorio estaba poblado entonces por 86.000 habitantes, distribuidos en cuatro partidos judiciales: Villafranca, Ponferrada, Toreno y O Barco de Valdeorras.

La delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz, recordó que el Bierzo es la única comarca reconocida por el Estatuto de Autonomía de Castilla y León. 
En el mismo sentido, el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, celebró el reconocimiento de la historia de la comarca que supone el acto y valoró especialmente el hermanamiento con la provincia de Lugo.

Al respecto, Morán anunció que durante el encuentro se planteará la posibilidad de que los fondos europeos puedan destinarse a la mejora de las carreteras provinciales. León cuenta con más de 3.300 kilómetros de vías en su territorio, mientras que Lugo supera los 4.400 kilómetros. 

Por último, el alcalde de O Barco de Valdeorras, Alfredo García, insistió en que existe, tanto en el Bierzo como en esta comarca gallega, una conciencia generalizada acerca de la necesidad de profundizar en el trabajo común. "Somos la misma región", apuntó García, que mencionó el turismo y las comunicaciones como puntos de interconexión entre ambas comarcas.


Las celebraciones arrancaron con la inauguración de una exposición en el antiguo convento de la Divina Pastora. La muestra está compuesta principalmente por documentos históricos, que se acompañan con cuadros, vestimentas y armas de la época, procedentes del Museo Etnográfico de Mansilla de las Mulas. En Villafranca, la exposición podrá verse hasta el 1 de mayo, fecha a partir de la cual iniciará una itinerancia por diferentes municipios de la comarca.

A continuación, las autoridades descubrieron la placa en la fachada de la iglesia de San Nicolás que identifica a este inmueble como sede de la antigua diputación provincial durante su corta existencia. Ya de cara a la tarde, a las 18 horas, el Teatro Enrique Gil y Carrasco acogerá la conferencia ?El Bierzo, una provincia natural. 200 años de una lúcida interpretación geopolítica?, a cargo del catedrático de Geografía de la Universitat de Lleida, Jesús Burgueño.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App