'Signalgate': Parte del Gabinete usó un entorno digital abierto para intercambiar información de un ataque militar pone en la picota al equipo de Trump
La estación de esquí de San Isidro registra el mejor periodo navideño en una década con más de 35.000 visitas
Valle Laciana-Leitariegos cerró el 26 de diciembre por escasez de nieve y siguen a la espera de poder retomar la temporada
Las estaciones de esquí de la Diputación de León han registrado cerca de 35.300 usuarios durante el periodo navideño, entre el 24 de diciembre y el 9 de enero. Casi la totalidad de los esquiadores los ha sumado San Isidro, porque la estación de Valle Laciana-Leitariegos, en Villablino, tuvo que cerrar temporalmente el 26 de diciembre por la escasez de nieve y sigue a la espera de poder retomar la temporada en cuanto sea posible.
Por su parte, las instalaciones invernales ubicadas en Puebla de Lillo han vivido la mejor temporada navideña de la última década con un total de 35.292 usuarios que han podido disfrutar de una media de 20 kilómetros esquiables repartidos en 19 pistas alpinas y con unos espesores de entre 40 y 130 centímetros de nieve de buena calidad, además de la cubierta de las dos cintas de debutantes de Cebolledo, estrenada en esta temporada, que ha tenido muy buena aceptación. La meteorología, no obstante, no ha sido regular durante todos estos días, pues se han alternado los días soleados con las jornadas de nevada y viento.
El día de mayor afluencia fue el sábado 8 de enero, en el que la estación completó el aforo previsto para la oferta esquiable de ese momento apenas unas horas después de su apertura. En torno a 4.500 personas pudieron disfrutar de una extraordinaria jornada de nieve en los cuatro sectores de la estación: Cebolledo, Riopinos y Requejines abiertos para el esquí, y las laderas nevadas de Salencias para lanzarse con trineos y jugar con la nieve, informan desde la institución provincial.
Esta buena temporada de nieve en la estación de San Isidro se notó también en los establecimientos hoteleros y hosteleros del entorno por la enorme afluencia de visitantes procedentes, sobre todo, de Castilla y León, Asturias, Galicia y Portugal.
Uno de los momentos más esperados cada año es la tarde de Reyes y el descenso nocturno con antorchas de los Reyes Magos y sus pajes por las pistas de Cebolledo, con fuegos artificiales y caramelos, que este año se celebró mientras nevaba. Además, el día de Reyes, en la cafetería del Rebeco se podía disfrutar también de un espectáculo de luces y color en directo.
El Consejo Comarcal y la Asociación de Alzheimer se unen para crear un banco de viviendas rurales en la comarca
Las cofradías de la ciudad presentan sus diferentes actos religiosos, con el Viacrucis del Castillo como uno de los más relevantes
El Salón Internacional del Chocolate de Astorga reúne este fin de semana a una veintena de expositores y ofrece charlas, catas y demostraciones gratuitas