Miles de personas abarrotan el puerto y las calles de Málaga para presenciar el tradicional desembarco y traslado del Cristo de la Buena Muerte
Redondo asegura que la nueva ley "no permitirá más reducciones" de condenas por violencia sexual
La ministra asegura que, tras la corrección de la ley, "la voz de las mujeres ya no se cuestiona"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que la nueva Ley de Libertad Sexual "no permitirá más reducciones" de condenas por violencia sexual.
Durante una visita a las instalaciones de la cooperativa de mujeres Lovepamur en Saldaña (Palencia), la ministra ha reaccionado con "tristeza" a la rebaja resuelta por la justicia a dos miembros de La Manada por la violación grupal perpetrada en los Sanfermines de 2016 en Pamplona.
Redondo ha reconocido que la primera versión de dicha ley "tenía un problema", aprovechado por los acusados para solicitar la reducción de condena, "que posteriormente se corrigió para que ya no se produzcan más situaciones iguales".
Con la corrección, la nueva ley ha logrado el objetivo de "poner el foco de las relaciones sexuales en el consentimiento, que es lo más importante", lo que ha permitido que "la voz de las mujeres ya no se cuestione".
En este sentido, ha recordado casos "como los de Jennifer Hermoso o Elisa Mouliaá", en los que "la palabra de las mujeres no sea cuestionada".
El uso de estos dispositivos, que alertan de la cercanía de un agresor con orden de alejamiento y cuya instalación ha de decretar un juez
Once autonomías pagan sueldos, directa o indirectamente, a mediante su inclusión en un consejo consultivo
Lamentan que el Ejecutivo no haya concretado algunos "pormenores" antes de lanzar el concurso "por si no se respetan los espacios y la sensibilidad religiosa"