El presidente de la Junta se reunió con el niño de La Pola de Gordón que padece FOP. Se comprometió a "trabajar por un futuro para todos los que desafían lo imposible"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se comprometió este viernes a "seguir apoyando la investigación y trabajando por un futuro mejor para él y para todos los que, como Darío, desafían lo imposible".
Así lo señaló a través de una publicación en su perfil de la red social X que recoge la agencia Ical tras reunirse en la ciudad de León con el pequeño Darío, un niño de La Pola de Gordón que sufre Fibrodisplasia Osificante Progresiva, una enfermedad ultrarrara de la que hay 40 casos en España, y del que aseguró que "es un pequeño astronauta con un corazón gigante".
"Hoy he tenido la gran alegría de encontrarme con Darío, nuestro pequeño astronauta de La Pola de Gordón. Un niño con una sonrisa que ilumina el mundo, una fuerza que inspira a todos y nos enseña que la verdadera fuerza no está en los músculos, sino en el corazón", explicó el presidente.
Al mismo tiempo, detalló que su familia, "con un amor inquebrantable, lucha cada día por abrir camino a la investigación y dar esperanza a tantas personas".
Esto lo hacen a través de la Asociación 'Por dos pulgares de nada' que visibiliza la dolencia. "Gracias a su esfuerzo y al de toda la sociedad leonesa, la enfermedad de Darío ya no es invisible", concluyó Fernández Mañueco.
El presidente de la Junta se reunió con el niño de La Pola de Gordón que padece FOP. Se comprometió a "trabajar por un futuro para todos los que desafían lo imposible"
Su concentración se repetirá todos los días 21 de cada mes hasta conseguir que la Ley ELA cuente con la financiación necesaria
Aunque "está respondiendo bien al tratamiento", seguirá ingresado al menos toda la semana que viene, ya que su situación es todavía "grave"
Los billetes de 20 euros y 50 euros continúan siendo los más falsificados, según datos del Banco de España