Ha sido elegida nueva secretaria general de UGT FICA CyL, con el 91 por ciento de los votos

La pieza principal del conjunto escultórico 'El recolector de estrellas', instalado en el pasaje Paz Fernández Peña de la avenida Ordoño II de León, obra del artista Amancio González, apareció este domingo rota: en el suelo y con los brazos partidos. Es de madera.
En contra de lo que parecía (y publicamos) en un principio, no ha sido destrozada por los vándalos, sino que la pieza "ha colapsado", como ha contado el propio artista a Tribuna León. "Son cosas extrañas, extraordinarias, pero pasan", dice, "ha roto la madera, sólo hay que ver el vídeo que me han pasado para entenderlo".
Efectivamente, el vídeo de las cámaras del pasaje muestra cómo la pieza se desmoronó "sola".
Cuenta Amancio que a veces ocurre, que "los materiales se agotan, por la presión, las humedades, el frío, las heladas...". González la recogerá este lunes para recomponerla. Con su habitual sentido del humor, dice que "no hacen más que llegar señales de que algo gordo va a pasar...".
El recolector de estrellas está esculpido en madera de koto, una madera brasileña. "No es habitaul que se rompa la pieza, pero a veces pasa, ya ves lo que ha ocurrido...".
No era extraño pensar que había sido destrozada por alguien, porque no es la primera vez que piezas del artista leonés sufren la lamentable acción de los vándalos. Ya ocurrió hace años con La Negrilla, uno de los símbolos de la ciudad, que fue "atropellada" y tuvo que ser restaurada en varias ocasiones, o con la pieza que realizó Amancio cerca de Carrocera, un homenaje a los fusilados y represaliados en la guerra civil, que recibió ataques en varias ocasiones.
La figura que ha "colapsado" es una de las piezas del conjunto ubicado en el pasaje de Ordoño II, inaugurado a finales de 2018. Se llevó a cabo por iniciativa privada de las empresas leonesas Domingo Cueto y García de Celis y de la Fundación Fernández Peña como homenaje a la figura de Paz Fernández Peña (León 1889-1978).
La instalación, de distintos materiales, ocupa 18 metros del pasaje que comunica con San Agustín y narra una escena en la que un recolector de estrellas se dispone a atrapar una de ellas. La iluminación con la que están dotados los cubos metálicos viene a simbolizar una representación geométrica de las estrellas. Se incorpora la figura realista de una niña sentada.
El conjunto escultórico está complementado por un texto a modo de narración en el que se explica y contextualiza la labor de la Fundación, realizado por el escritor Pablo Andrés Escapa. Una talla realista de la fundadora María de la Paz Fernández Peña hecha en bronce, completa la obra. Paz Peña era nieta de Simón Fernández Fernández, que junto con Mariano Andrés González construyeron el emblemático edificio Gaudí, donde vivió hasta que se trasladó al edificio de Ordoño II, sede de la fundación que ella misma creó.
El autor del conjunto escultórico es Amancio González Andrés (Villahibiera de Rueda, León, 1965), exferroviario y hoy uno de los artistas imprescindibles del panorama cultural leonés. Llegó al mundo de la escultura desde la pintura, de la mano del recientemente fallecido Alejandro Vargas. Autor de la emblemática La Negrilla, en la plaza de Santo Domingo, cuenta siempre que es un apasionado de las formas. Empezó a esculpir hace casi cuatro décadas en un tronco de peral, y ahora exhibe su obra en decenas de ciudades de medio mundo. En 2023, González Andrés fue elegido Leonés del Año.
Ha sido elegida nueva secretaria general de UGT FICA CyL, con el 91 por ciento de los votos
Dentro de tres semanas esta especie perderá su estatus de "estrictamente protegida" y será reclasificada como "protegida"
Un vídeo del pasaje muestra que se desmoronó sola. "Son cosas extraordinarias, a veces pasa", cuenta el artista leonés, "los materiales se agotan, las humedades, el frío..."
Coincidiendo con su gran exposición en León, podrán verse cuatro documentales dirigidos por el artista y activista chino los días 20, 21, 27 y 28 de febrero