Los asistentes al acto, que tendrá lugar el próximo lunes, recibirán un ejemplar de este número, el 31 en su historia
Se declara el nivel 2 de emergencia en El Espinar por riesgo de rotura de la presa de El Tejo
La Delegación de la Junta en Segovia puede poner así en marcha el Cecopi, centro de coordinación entre administraciones
La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia ha declarado el nivel 2 de emergencia a consecuencia del escrito recibido el día 4 de febrero de 2025, remitido por la Confederación Hidrográfica del Duero, del que se deduce que ‘existe peligro de rotura o avería grave de la presa y no puede asegurarse con certeza que pueda ser controlado mediante la aplicación de las medidas y medios disponibles’.
Ante esta perspectiva, la Delegación Territorial ha tomado la decisión de esta declaración de situación 2 en fase de emergencia del Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Castilla y León (Plan InunCyL), que tiene como objetivo tomar medidas de prevención y protección de las personas, bienes y medio ambiente.
Al realizar esta declaración de emergencia, la primera media es la de formación del Cecopi, Centro de Coordinación Operativo Integrado, a través del cual pueden estar coordinadas todas las adminsitraciones involucradas en este tema hidráulico.
Al constituir el Cecopi, la delegada territorial en Segovia, Raquel Alonso, ha iniciado el protocolo que facilita la coordinación, comunicación y ejecución de planes de emergencia entre todas las adminsitraciones. A través del Cecopi se coordinan las actuaciones necesarias de la propia Delegación Territorial, Guardia Civil, Ayuntamiento de El Espinar, Protección Civil, entidades implicadas del Gobierno de España (con papel fundamental de la Confederación Hidrográfica del Duero), y demás agentes con papel en estos protocolos de emergencias (bomberos, policía local, etc).
Desde la Delegación Territorial desean informar a la población de que las medidas tomadas para la declaración del estado 2 de emergencia no implican que se esté en situación de riesgo inminente sino que de esta forma, con el Cecopi constituido, se facilita la coordinación entre organismos y administraciones y, en caso de que hubiera nueva información por parte de los técnicos de la CHD que examinan el estado de la presa, se pueda reaccionar con la mayor brevedad y la mejor coordinación.
Este fin de semana entramos en el horario de verano, aunque el Boletín Oficial del Estado no contempla más modificaciones -por ahora- a partir de octubre de 2026
La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500
En medio de su gira de despedida de los escenarios y cuya próxima parada, curiosamente, será Buenos Aires