La nórdica es la cocina invitada en las XXI Jornadas Gastronómicas de la casa de José Gordón, quien avanza que desde junio ofrecerán algo "fuera de serie"
"Nunca hemos conocido un restaurante así, en Suecia no existe", reconocía este miércoles Martin Kjäll, uno de los cocineros de Estocolmo que participan en las XXI Jornadas Gastronómicas de Exaltación de la Carne de Buey de El Capricho de Jiménez de Jamuz (León), ese templo cárnico que se convirtió en un imprescindible cuando numerosos medios de comunicación internacionales pusieron el foco sobre él. Suele pasar: a veces no se valora suficientemente lo que se tiene hasta que no vienen "los de fuera" a proclamar la excelencia.
En realidad, hace años que en la provincia, la comunidad, el país y la península se valora este templo de la carne del buey tanto como merece, aunque sigue siendo un hecho que tres de cada diez visitantes de la cada de José Gordón proceden de otros países.
Cuando el chef sueco hablaba maravillado de la experiencia que supone visitar El Capricho (la cocina, la finca donde miman los bueyes, la escuela de formación, todo lo que rodea a este restaurante que es mucho más que un negocio hostelero) decenas de personas asentían. Después, como dejó claro la consejera de Agricultura de la Junta, los asistentes a la presentación de las XXI Jormadas hablaban en los corrillos del brillo que tiene este local, "aunque aún no se haya fijado en ella cierta guía roja", en referencia a una de las biblias gastronómicas, la guía Michelin, que hasta la fecha no ha distinguido El Capricho con ninguno de sus reconocimientos.
Sí cuenta El Capricho con dos soles de la guía Repsol, dos soles que dan fe de la extraordinaria experiencia que se sirve en esta casa. Y, según avanzó Gordón, el brillo seguirá creciendo en los próximos meses. "Vamos a convertirnos en algo único en el mundo, un espacio fuera de serie", señaló el jefe del negocio, que contó después a los periodistas que habrá "muchas novedades impresionantes", como la gran sala del sótano, que contará con una "mesa en flor" donde se servirán eventos muy exclusivos.
Por aquello de la discreción, no quieren en El Capricho presumir de la cantidad de comensales de renombre que suelen visitar sus instalaciones para disfrutar de uno de los chuletones de buey más afamados del mundo, entre otras delicias, pero es frecuente cruzarse en alguna de las salas a caras muy conocidas, y hasta a algún antiguo rey en el impresionante reservado de la mesa redonda.
"Seguimos creciendo y vamos a poner en valor el trabajo de todo este equipo", relató Gordón, que ha contratado a un prestigioso estudio de arquitectura (con premio Pritzker incluido) para hacerse cargo y garantizar que el nuevo espacio será "increíble". "La primera fase de las fases termina en junio", explicó José emocionado.
Cualquiera que haya disfrutado alguna vez de la experiencia de visitar este restaurante podrá confirmar eso de que merece "al menos una visita en la vida" y, si no fuera por lo abultado de la cuenta, todas las que se pueda uno permitir.
Este miércoles, la prensa y un grupo de privilegiados pudieron disfrutar de un avance informal de la nueva edición de las ya clásicas jornadas de El Capricho, un menú con la carne de la casa como plato fuerte y con toques nórdicos en varios de los platos.
El menú de las XXI Jornadas Gastronómicas
El menú de la nueva edición de las jornadas de exaltación de la carne de buey estará a disposición del público hasta el próximo 2 de marzo.
Esta edición conmemora la cocina nórdica a través de un menú que combinará la excepcional carne de El Capricho con los sabores propios de la cocina sueca. Así, junto a Jose Gordón y el argentino Diego Nahuel Zárate, los anfitriones leoneses, participan de la elaboración del menú Martin Kjäll, maestro carnicero del restaurante AG de Estocolmo. Juntos, buscan hacer disfrutar al comensal de un menú gastronómico con influencias de Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia, con la carne de buey de El Capricho como materia prima principal.
Además de decenas de medios de comunicación locales y regionales, a la presentación de este miércoles asistieron, como cada año, numerosas autoridades, entre ellas, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta; José Antonio Diez, alcalde de León; Eduardo Diego, delegado territorial de la Junta; Julio Gutiérrez, coronel jefe de la Guardia Civil de León; Miguel Ángel Llorente, jefe de la Policía Local de León; o Javier Carrera de Blas, alcalde de La Bañeza.
La nórdica es la cocina invitada en las XXI Jornadas Gastronómicas de la casa de José Gordón, quien avanza que desde junio ofrecerán algo "fuera de serie"
Montes de Valdueza, pedanía de Ponferrada, sin salida tras las caídas de unas rocas al vial
El nuevo protocolo busca avanzar en la humanización de la atención sanitaria
La cita reunirá once figuras de calidad del mundo del sector de la legumbre