El cocinero y su equipo en la Fundación El Bulli impartirán del 28 al 30 de abril un curso con numerosas actividades de la mano de CaixaBank
Incibe confirma que la delegación israelí no participará esta semana en el 18ENISE de León
Se mantiene la concentración convocada para este martes a las 18 horas para que Incibe "rompa cualquier relación con Israel" y que las administraciones organizadoras "tomen una postura clara"
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha confirmado que la delegación israelí que iba a participar en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise), que se celebra esta semana en la capital leonesa, finalmente no acudirá a la cita.
Ante la celebración hasta este miércoles del 18 ENISE, organizado por el Incibe, y que iba a contar con la presencia de una delegación israelí compuesta por personas y empresas vinculadas, entre otros sectores, a la trece organizaciones sindicales, políticas y sociales convocaron una concentración de protesta contra su participación para el martes 22 de octubre a las 18 horas.
Concretamente, se trata de Comisiones Obreras, Asamblea Universitaria por Palestina, Confederación General del Trabajo, Izquierda Unida, Partico Comunista de España, Unión de Juventudes Comunistas, Partido Comunista de los Trabajadores, Colectivo de Jóvenes Comunistas, RAM, Coordinadora No a la Guerra No a la Otan, Agora País Llionés, FdE y Sindicato de Estudiantes.
Estas organizaciones informaron de que Incibe se ha puesto en contacto con cada una de ellas para comunicar que, finalmente, la delegación israelí no acudirá al 18ENISE y señalar que la presencia en la web de la delegación israelí se debe a una preinscripción que no se materializará.
Desde las organizaciones convocantes de la concentración consideran "un éxito que la presión social haya conseguido frenar la presencia de una delegación israelí vinculada directamente con el genocidio, demostrando que la sociedad civil organizada puede canalizar con fuerza sus reivindicaciones, una victoria que ha impedido que en un evento pagado con dinero público empresas israelíes puedan hacer negocios en León mientras las tecnologías que desarrollan participan en el asesinato de decenas de miles de personas".
No obstante, las organizaciones pusieron de relieve "compromiso firme" de exigir al Gobierno de España que cumpla sus promesas de poner fin a la exportación de armamento y tecnología militar, así como a "presionar para que Israel ponga fin al genocidio en Gaza y Líbano, y a los ataques en Oriente Próximo".
Por este motivo, mantendrán la concentración convocada para este martes, para exigir a Incibe que rompa cualquier relación con el Estado de Israel y las entidades y administraciones que organizan el evento -Incibe, Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y Ayuntamiento de León- que "tomen una postura clara, rechazando la colaboración con el Estado de Israel y denunciando el uso de las mencionadas tecnologías en el genocidio palestino y el mantenimiento del régimen de apartheid".
Asimismo, solicitarán una reunión para trasladar estas exigencias al Incibe y al propio Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública.
La 'cocina urbana' de David García Guerra se traslada con un ambicioso proyecto gastronómico "que todavía no puedo contar"
La Iglesia valora las "virtudes heroicas" del catalán, máximo exponente del modernismo con dos obras en la provincia leonesa
El actual presidente lleva cuatro décadas en el cargo, y el aspirante deberá presentar 300 avales antes de este miércoles