Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial
Ponferrada recupera la Feria del Vino 13 años después
Se celebra los días 19 y 20 de julio con la participación de una veintena de bodegas de la DO Bierzo, con unas seis referencias por bodega.
La plaza de Fernando Miranda de Ponferrada acogerá el 19 y 20 de julio una recuperada Feria del Vino, que no se celebraba en la capital del Bierzo desde hace 13 años. Participarán una veintena de bodegas adscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, con unas seis referencias por bodega.
La cita se presentó este miércoles de la mano del concejal de Turismo de Ponferrada, Iván Alonso, y el presidente de la DO Bierzo, Adelino Pérez. "Sobra decir que Ponferrada es motor de muchas cuestiones económicas del Bierzo y queremos aportar nuestro grano de arena en la difusión de nuestros vinos y echar una mano a ese gran ramillete de profesionales. Además, con ello impulsamos el comercio de la zona".
"Volver después de 13 años es muy importante para nosotros. Ponferrada es el gran foco de consumo de nuestros vinos y contamos con más de 20 bodegas con una media de seis referencias cada una", añadió Pérez.
La inversión por parte del Ayuntamiento es de 15.000 euros, y los tickets se venderán por dos euros para vinos jóvenes y para elaboraciones especiales con crianza el precio es de dos euros y medio. La copa costará tres euros.
Por otro lado, Pérez aseguró que los técnicos del Consejo Regulador siguen evaluando los daños ocasionados por las dos granizadas registradas en las últimas semanas. Hay parcelas que están totalmente afectadas. "Seguimos evaluando porque la granizadas fueron muy importantes. Los viticultores están tratando de minimizar los daños pero hay algunos que no van a poder vendimiar porque sus fincas están totalmente afectadas", confirmó.
Por último, reconoció que la climatología está siendo complicada. Ahora ya hay suficiente agua y hace falta calor para la maduración de la uva.
Abre esta Semana Santa y los visitantes pueden aprovechar el desplazamiento para conocer el Centro del Urogallo, que se encuentra en la misma parcela
El delegado del Gobierno visitó la planta de esta firma en la localidad leonesa, que ha recibido una ayuda de 7,5 millones
La ministra Aagesen anuncia en Ponferrada que la provincia de León, con 7 proyectos, es la que consigue más ayudas