El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
Grupo Miguel Vergara adquiere la firma leonesa Valles del Esla
Con esta adquisición, amplía su capacidad ganadera al integrar 1.600 bueyes pastuencos, la mayor cabaña europea de bueyes pastuencos
El Grupo Miguel Vergara ha comprado la reconocida firma leonesa Valles del Esla, consolidando así su posición de liderazgo en la producción de carne de vacuno de alta calidad. Con esta adquisición, amplía su capacidad ganadera al integrar 1.600 bueyes pastuencos, la mayor cabaña europea de estos animales.
Grupo Miguel Vergara, una empresa familiar comprometida con la sostenibilidad, el mantenimiento de la población rural y el bienestar animal, planea revitalizar la cría y comercialización de los bueyes de Valles del Esla, garantizando que continúen viviendo en libertad en las montañas de León. Con esta venta, el grupo El Enebro, propiedad de la familia Álvarez Mezquíriz y anterior dueño de Valles del Esla, centrará sus esfuerzos en sus divisiones vitivinícola e inmobiliaria, cerrando así un ciclo de tres décadas de compromiso con la región.
Miguel Vergara, presidente y propietario del Grupo, afirmó sobre esta transacción: "No solo refuerza nuestra capacidad y liderazgo en el segmento de las carnes de vacuno de alta calidad, sino que también fortalece nuestra responsabilidad con la producción sostenible, la calidad, la sensibilidad medioambiental, la biodiversidad y el desarrollo rural sostenible".
Liderazgo y sostenibilidad
El Grupo Miguel Vergara posee la mayor cabaña ganadera de la raza Aberdeen Angus en Europa y ha desarrollado un plan integral que abarca desde el campo hasta la producción final, con más de 60 integraciones en Castilla y León. La empresa destaca por su compromiso con el bienestar animal, siendo el primer grupo del sector en tener todas sus explotaciones propias certificadas con los más altos estándares europeos.
La compañía participa, además, en el proyecto Life Beef Carbon para reducir gases de efecto invernadero, ha instalado placas solares fotovoltaicas en sus plantas productivas, realiza reforestaciones en sus fincas y fomenta prácticas sostenibles. Estas acciones reflejan su responsabilidad verde y social.
A lo largo de su historia, el Grupo Miguel Vergara ha demostrado su capacidad para revitalizar empresas, como lo hizo con Enervisa en la montaña leonesa. Con esta nueva adquisición, la empresa fortalece su posición en el mercado cárnico nacional, comprometida con ofrecer productos de alta calidad y contribuir al desarrollo sostenible y social de las comunidades en las que opera.
Sobre el Grupo Miguel Vergara
El Grupo Miguel Vergara controla todo el proceso productivo, desde el campo hasta la elaboración del producto final, garantizando así una calidad diferenciada. Son únicos en integrar ganadería, producción y venta, lo que les permite innovar y buscar la excelencia en cada fase. Poseen la mayor cabaña de la raza Angus en Europa, bajo estrictos controles veterinarios y certificaciones de bienestar animal con los más altos estándares europeos. Con más de tres décadas de experiencia, lideran el mercado cárnico español con pasión, tradición y compromiso con la excelencia.
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC
Hasta la fecha se han registrado algo más de 25.000 solicitudes, cifra que supone apenas el 45% del total previsto para la campaña