La mujer, de 58 años, había sufrido una caída y había quedado herida en un brazo en una zona inaccesible para vehículos por tierra
Llevan ante la Justicia a la Junta por "negar información sobre mortalidad de lobos"
El TSJCyL admite a trámite un recurso de ASCEL contra la desestimación presunta de información ambiental sobre lobos muertos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico (ASCEL) ha presentado un Recurso Contencioso-Administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León contra la Junta. Esta medida ha sido tomada "por silencio" ante la solicitud de información ambiental sobre mortalidad de la especie en el territorio de Castilla y León.
Según la organización, la respuesta de la Junta no atendía a la reclamación en derecho, una información que "no se nos puede negar por el derecho europeo y nacional". Asimismo, recalcan que la ausencia de protocolos en la recogida de lobos heridos y muertos y su posterior traslado a los Centros de Recuperación de Fauna Salvaje (CRAS), además de la demora en la realización de las necropsias, es una de las muchas asignaturas pendientes de la Junta de CyL en la gestión de esta especie protegida. "No sabemos si por su incompetencia o por un desinterés manifiesto en cumplir y hacer cumplir la legalidad vigente que protege al lobo", esgrimen.
"La Junta de Castilla y León no solo debe asumir que la protección del lobo en toda España es un imperativo legal, sino que deber dar ejemplo, tanto en el acceso a la información ambiental como en la protección efectiva de lobos, presentando la correspondiente denuncia en Fiscalía cuando tenga los informes de necropsias de lobos que presenten indicios de muerte por causas ilegales", finalizan.