El delegado del Gobierno participa en la Expo León i4 II Digital & Tech Forum, organizada por la Fele y la Universidad
12.000 miembros de la comunidad universitaria eligen este jueves al nuevo rector de la ULE
Nuria González, Juan José Fernández y Teresa Mata aspiran a suceder a Juan Francisco García Marín hasta 2030. Si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos, habrá segunda vuelta
La Universidad de León (ULE) celebra este jueves elecciones a rector, en una jornada en la que están llamados a las urnas un censo total de 12.174 miembros entre personal docente e investigador, de administración y servicios y estudiantes. Las votaciones se celebrarán de 10 a 18 horas en todas las mesas instaladas en facultades y escuelas, excepto en las del Campus de Ponferrada y las de la Escuela de Trabajo Social, en las que habrá horario reducido de 12 a 17 horas.
Los candidatos que se disputan el rectorado son los catedráticos Juan José Fernández Domínguez (Derecho del Trabajo y la Seguridad Social), Nuria González Álvarez (Organización de Empresas), y María Teresa Mata Sierra (Derecho Financiero y Tributario).
De acuerdo con el Reglamento Electoral, el rector será elegido por la comunidad universitaria mediante elección directa y sufragio universal libre y secreto, con votos que serán ponderados de acuerdo con los siguientes porcentajes: 51 por ciento para los profesores doctores con vinculación permanente (PDI), 16 para el resto de personal docente e investigador, 25 por ciento para los estudiantes y ocho por ciento para el personal técnico de gestión, administración y servicios.
La Junta Electoral que preside el profesor Miguel Días y García Conlledo ha dispuesto que sean colocadas un total de 22 mesas (cuatro en el campus de Ponferrada y 18 en León).
El programa para mayores da el salto al campus online a través de 'Moodle Ariadna'
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
Más de 30 nombres tienen su origen en este animal y provienen de diferentes raíces: la latina lupus, la griega lycos y la germánica ulf