Por el momento está diseñada para el aprendizaje del violín aunque el objetivo es adaptarla para la mayoría de instrumentos
Los 'youtubers' residentes en Andorra deberán acreditar su nivel de catalán para poder quedarse allí
El Gobierno del principado acabará así con la exención de la que gozaban los creadores de contenido
El Gobierno andorrano ha acordado que para tener el permiso de residencia será obligatorio acreditar conocimiento de catalán con lo que, finalmente, todos los colectivos, incluidos los creadores de contenidos como 'youtubers' residentes en Andorra, deberán aprender el catalán para poder residir en el principado.
Según informa este viernes la Agència de Notícies Andorrana (ANA), la comisión legislativa de Educación, Investigación, Cultura, Juventud y Deportes cerró ayer el texto del proyecto de ley de lengua propia y oficial gracias a un consenso de los grupos Demòcrata -el partido de gobierno de Andorra-, de Concòrdia, Socialdemòcrata y Ciudadanos Comprometidos, por lo que se espera que el proyecto de ley sea aprobado con una mayoría clara el próximo 25 de abril.
A lo largo del debate de este proyecto de ley ha suscitado polémica la extensión de la obligatoriedad de aprender el catalán a los 'youtubers' que, según la versión del texto del pasado septiembre, quedaban exentos de esta obligación.
Si la ley se aprueba, entrará en vigor el 26 de abril de 2026 y, en el caso de la primera renovación, habrá que acreditar el nivel A1 de catalán, mientras que para la segunda el requisito será el nivel A2.
Estos niveles de catalán necesarios serán extensivos a todos los permisos de inmigración y, en este punto, se establece un periodo de cinco años para que la ley sea de obligada aplicación en todos los permisos. Los grupos parlamentarios han destacado que el texto cumple "su misión integradora, asocia el progresivo aprendizaje de la lengua por parte de los recién llegados y la acreditación de esta a los permisos de inmigración".
El cambio más significativo en sus tardes con el regreso del universo 'Sálvame' y nuevos formatos de entretenimiento
Fabricado en Palencia, puede equipar el sistema de cuatro ruedas directrices y 32 ayudas a la conducción de última generación
En el Día Mundial del Autismo, repasamos con sus padres cómo es el día a día de un niño con necesidades especiales que necesita muchos cuidados. "Hace falta más visibilidad y más inclusión"