En Villalar, la Organización Humanitaria participará en el dispositivo con una decena de personas voluntarias de Tordesillas
El Gobierno llevará al Constitucional la proposición de ley de Concordia de Castilla y León
El ministro de Memoria Democrática ha exigido su retirada, tras presentarse la pasada semana y resultado del acuerdo de gobierno firmado entre PP y Vox
El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este lunes que el Gobierno llevará al Constitucional las leyes antimemoria impulsadas por PP y Vox en Castilla y León, así como en la Comunidad Valenciana y Aragón. En concreto, el ministro exigió, en la La Hora de la Uno, la retirada de la proposición de ley de Concordia de Castilla y León presentada la semana pasada por los portavoces de PP y Vox en las Cortes, Raúl de la Hoz y Carlos Menéndez, cuyo contenido sustituirá al Decreto de memoria histórica y democrática aprobado en 2018 por el último Gobierno de Juan Vicente Herrera, publica Ical.
El objetivo de este texto, según explicaron, es "honrar y proteger" a todas las víctimas de persecución o violencia por motivos ideológicos, religiosos y sociales entre 1931 y 1978.
Después de registrar la proposición De la Hoz y Menéndez explicaron en rueda de prensa el contenido de un texto con el que se cumple un apartado del acuerdo de gobierno firmado hace dos años por ambos partidos, que posibilitó la investidura de Alfonso Fernández Mañueco, y que esperan que esté aprobado por las Cortes en este periodo de sesiones que se cierra a finales de junio.
A juicio del ministro, las leyes antimemoria lo que están haciendo "no es reescribir la historia, es intentar blanquear etapas como la dictadura". "Es inadmisible porque lo que pretende el PP obligado por Vox y cediendo el PP es blanquear la dictadura. No se puede igualar cuatro décadas de ausencia de libertades, de privación de derechos, de desapariciones, de tortura, de ausencia de libertad con un periodo democrático. Eso es inadmisible", añadió, en declaraciones publicadas por Ical.
"En esos cuatro décadas no pudimos votar, ni pensar libremente, ni opinar, y muchísimas personas sufrieron privaciones por haber defendido un orden democrático. No se puede igualar un golpe de Estado militar por la fuerza contra un orden democrático, con un orden democrático que decidíamos todos en las urnas. Eso es lo que está haciendo el PP, obligado por Vox", sentenció el ministro.
Cualquier persona podrá apuntarse para participar en las pruebas en el mismo lugar de salida, hasta media hora antes de su comienzo
Se celebrará el próximo martes, 29 de abril, a las 09.30 horas en el salón de actos del CES de Castilla y León y será retransmitida por las redes sociales de TRIBUNA GRUPO
El aumento medio del 3,4% en los sueldos no pudo compensar la subida del 6% en el precio del alquiler durante 2024