Las iniciativas deberán presentarse antes del 15 de julio y ejecutarse antes del 31 de diciembre de 2029
Tres farmacéuticos de Castilla y León ganan el Premio a la Innovación y la Sostenibilidad en la Farmacia
Se trata de un programa puesto en marcha en Palencia y Salamanca para fomentar hábitos de vida saludable y combatir el sedentarismo
El proyecto presentado de manera conjunta por los farmacéuticos de Palencia Ana Daria Deza (Ampudia) y José Luis Nájera (Paredes de Nava), junto a Ana Gómez Corona, de Salamanca, ha sido seleccionado como uno de los tres ganadores de los Premios Cinfa a la Innovación y la Sostenibilidad en la Farmacia Comunitaria. El objetivo es reconocer las ideas innovadoras desarrolladas por los profesionales farmacéuticos de todo el país y, en los últimos años, además, poniendo en valor proyectos de impacto ético, social y medioambiental.
La candidatura conjunta de los tres farmacéuticos de Castilla y León lleva por título 'Caminando Juntos' y se trata de un programa para fomentar hábitos de vida saludable y combatir el sedentarismo entre la población adulta a través de la farmacia. El trabajo destaca por el papel activo que desempeña el profesional farmacéutico en el abordaje del sedentarismo, acompañando y motivando al paciente acerca de los beneficios de la actividad física.
En las farmacias de Ana Daria Deza, José Luis Nájera y Ana Gómez Corona, autores del trabajo, se realizaba un control de diferentes parámetros de las personas usuarias, como tensión arterial, IMC o glucemia basal y, a través de la entrega de pulseras de actividad que contabilizan los pasos diarios, se llevaba a cabo un seguimiento exhaustivo de los pacientes del programa. El balance de esta acción fue muy positivo, ya que las personas participantes cumplieron los objetivos de salud marcados y se logró fomentar un estilo de vida más activo.
"El tipo de proyectos que han resultado premiados en esta edición demuestra que en nuestro país tenemos unos profesionales farmacéuticos con unas cualidades dignas de valorar: son trabajadores creativos y activos en su labor diaria, y enormemente comprometidos con la comunidad en la que viven y con su entorno. Desde Cinfa, estamos orgullosos de compartir con ellos una trayectoria de más de 55 años y de seguir avanzando conjuntamente con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a todas las personas y construir un futuro más sostenible", aseguró Enrique Ordieres, presidente de Cinfa.
En este sentido, el jurado, formado por Julio Sánchez Mariñas, responsable de Innovación de Cinfa; María Ordovás, Project Manager de Forética, y Juan Enrique Garrido Olmedo, vocal nacional de Oficina de Farmacia, destacó "la escucha activa que realizan los farmacéuticos y farmacéuticas en su labor diaria para reconocer las necesidades y demandas de los pacientes y el esfuerzo por abordarlas de una forma novedosa y transformadora".
Junto a estos farmacéuticos, fueron galardonados Cristina Carrillo Moreno, farmacéutica comunitaria en San Fernando (Cádiz), y Guillermo Estrada Riolobos, farmacéutico en Lorca (Murcia). Todos ellos expusieron también ayer en Infarma sus trabajos.
Ana Redondo y Nicanor Sen presentan la guía de derechos editada por las unidades de violencia sobre la mujer de Castilla y León
La AP-1 y la A-1 en Burgos y la N-VI en Segovia son las vías con las mayores dificultades para circular por la Comunidad
Sanidad ha destinado 5,8 millones a la compra de la vacuna, incluida en el Calendario de Vacunaciones e Inmunizaciones a lo largo de la vida en la Comunidad