Los azulgranas se repusieron ante un brillante Celta de Vigo encabezado por Borja Iglesias
El polémico vídeo del Sporting de Gijón por el Día de la Mujer que se ha viralizado en redes
Las imágenes, que llevan por título 'Un símbolo que nos une de generación en generación', están suscitado controversia este 8M
El vídeo publicado este viernes, 8 de marzo, por el Sporting de Gijón en sus redes sociales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer ha suscitado un aluvión de críticas, entre ellas, la de la alcaldesa de la ciudad, Carmen Moriyón, que ha pedido su retirada.
El vídeo muestra a una jugadora del equipo infantil de rodillas mientras borra con un cepillo de escoba y un cubo agua una de las líneas de cal del centro del campo para, a continuación, pintar con un rodillo otra línea en el césped, que visto desde una toma aérea forma el símbolo del sexo femenino.
Las imágenes, que llevan por título 'Un símbolo que nos une de generación en generación', están suscitado controversia en las redes sociales al tratarse de una mujer limpiando, lo que algunos consideran "inapropiado".
La alcaldesa de la ciudad ha asegurado que el vídeo es "desafortunado" y "no representa la igualdad en el deporte y la sociedad en general".
El Sporting tiene como principal responsable del cuidado del césped de El Molinón y de los campos de Mareo a una mujer, Eva Sánchez-Céspedes, cuyo trabajo está siendo unánimemente elogiado por el cuerpo técnico y los futbolistas.
El número 2 del mundo venció por 6-2 y 6-4 al francés Arthur Fils en su mejor partido del torneo y se enfrentará este domingo al danés Rune
Luto en el fútbol croata tras el anuncio de la muerte del exjugador del Mónaco, Red Bull Salzburg o Dinamo de Zagreb, entre otros
Se une a un exclusivo club de deportistas que han completado del reto, conocido como el maratón de natación más desafiante del mundo