El cuento de la pequeña Virginia Mota para concienciar sobre el autismo
La autora, alumna de 5º de Primaria del Colegio Peñacorada de León, rinde homenaje a su hermana en 'María, la niña mágica en el mundo de las hadas'
Su hermana pequeña tiene un trastorno del espectro autista (TEA) y Virginia quería contar al mundo cómo es la vida de un niño con autismo, un "niño con magia", como dice ella. Y dicho y hecho. A Virginia Mota, de 10 años, alumna de quinto de Primaria del Colegio Peñacorada de León, le ha quedado precioso este especial homenaje a su hermana, que ha titulado 'María, la niña mágica en el mundo de las hadas'. Un poco así es el universo en que viven las personas con autismo: a veces inmersos en otro mundo a menudo difícil de comprender para quienes no lo conocen.
La biblioteca del Colegio Peñacorada acogió hace unos días la presentación de este primer libro con el que la autora, Virginia Mota Sáenz de Miera, pretende concienciar sobre la realidad del autismo.
Muy unida a su hermana, Virginia busca con este libro concienciar a todos sobre el trastorno que padece su hermana, "para que ningún niño con autismo esté solo y que sus compañeros le perciban como un niño especial, con magia".
"También puede resultar muy útil para que los padres, compañeros y profesores a través del cuento puedan explicar y comprender el mundo del autismo", explican desde el centro educativo de Virginia.
La pequeña Virginia Mota ha creado los textos y los dibujos que aparecen en su primera aventura editorial. Primero, todo a mano. Después, ha perfeccionado los trazos con la ayuda de una aplicación.
El libro ha sido editado por Círculo Rojo editorial y en los próximos meses se presentará también en distintas instituciones.
La venta del libro se destinará a ayudar a familias con hijos con autismo.