Este fin de semana entramos en el horario de verano, aunque el Boletín Oficial del Estado no contempla más modificaciones -por ahora- a partir de octubre de 2026
El rey destaca en León la "vocación transformadora y la voluntad de mejora" del CEIP Gumersindo Azcárate
Felipe Vi y la reina Letizia visitaron el centro, premiado por su labor con el reconocimiento 'Escuela 2022'
La Fundación Princesa de Girona reconoció este miércoles con su premio Escuela 2022 la labor del Centro de Educación Infantil y Primaria Gumersindo Azcárate de León, del que el rey de España, Felipe VI, destacó su vocación transformadora y voluntad de mejora.
En una tierra -Castilla y León- "rica, con patrimonio diverso y acogedora" y en una ciudad -León- donde aseguró tener "siempre ilusión por visitar" y de la que siente "su hospitalidad y cariño", el monarca resaltó el "compromiso" de la Fundación Princesa de Girona, que "desempeña un papel determinante y tiene mucho que aportar".
Felipe VI, junto a la reina Letizia y otras autoridades, como el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de León, José Antonio Diez, visitaron las instalaciones del centro para "conocer algunos de los proyectos que motivaron el premio y que hacen que sea una referencia". En dicha visita pudieron también hablar con los profesores que "día a día hacen posible un proyecto singular y que consiguen parezca fácil algo que sin duda no es, como es educar en un contexto tan diverso como el del Gumersindo Azcárate".
Los reyes también compartieron un momento con "los verdaderos protagonistas de esta historia de éxito", es decir, los alumnos del centro, de los que Felipe VI puso de relieve que "crecen en un ambiente educativo extraordinario", lo que hace que "tengan mucha suerte". "Aprovechadla, os estáis educando en todo lo que os convertirá en ciudadanos respetuosos y responsables", les trasladó.
Para el monarca, el premio entregado al centro leonés supone "una demostración de la fuerza y el potencial que puede tener la cohesión en la sociedad", ya que "la fórmula del éxito educativo del mismo es que todos son partícipes de la escuela", por lo que recomendó a la comunidad educativa que "no pierdan esa convivencia", al tratarse de "un tesoro único que se debe conservar como el bien más preciado".
Felipe VI también quiso destacar en su discurso que el jurado de expertos que falló el Premio Princesa de Girona Escuela 2022 lo hizo por el "uso humanístico de la tecnología para un propósito, el valor de la convivencia generada, el respeto a la diversidad y a la promoción de la integración y la capacidad de liderar un impacto positivo en el entorno social donde trabajan incansablemente cada día y todo ello con un resultado de absentismo mínimo entre los alumnos". "Espero que el reconocimiento os ayude a seguir trabajando y crecido juntos mientras servís de ejemplo para otros centros escolares de toda España", concluyó.
Mejorar el sistema educativo
El presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil, aprovechó el acto de entrega del reconocimiento, para reivindicar la necesidad de mejora del sistema educativo español, después de que el último informe Pisa haya indicado que "el sistema actual no tiene la calidad que se necesita".
"Las ocho reformas educativas implementadas en Democracia no han resuelto el problema que en estos momentos es uno de los más importantes como país y no conseguimos que los mejores especialistas diagnostiquen y recomienden una terapia para mejorarlo, como sí se ha hecho en Japón o Finlandia", lamentó Belil.
Unos especialistas que se mostró convencido de que harían recomendaciones que "seguro que ya aplica el CEIP Gumersindo Azcárate", así como los otros cuatro centros reconocidos con el Premio Fundación Princesa de Girona, a los que se refirió como "faros que iluminan el pasaje educativo nacional" y a los que animó a "continuar buscando la excelencia y creyendo de verdad en lo que se hace con ilusión y entusiasmo, pero también con optimismo para ayudar a tener un país mejor".
Motor de transformación
Por su parte, la directora del CEIP Gumersindo de Azcárate, Pilar Bahamonde, expuso su creencia en "el poder de la educación como motor de transformación social" y detalló que el centro, "de gran diversidad cultural, social y religiosa" supone "un reflejo de la sociedad y demuestra que lo que se consigue si se trabaja juntos con un objetivo común".
El 1 de abril ofrecen una charla informativa para quienes deseen realizar labores de voluntario en la asociación
Lo hará entre el 30 de abril y el 8 de mayo en una travesía que durará unas seis horas y media
La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500