Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial
El periodista Emilio Gancedo será el mantenedor del II Festival de Exaltación del Fixuelo de Villablino
Se celebra el 4 de diciembre y, con motivo de la festividad de Santa Bárbara, rendirá homenaje a 34 mineros y una minera nacidos en 1952 y 1953
Villablino volverá a celebrar este año el día de Santa Bárbara con la II edición del Festival de Exaltación del Fixuelo, que incluye el tradicional homenaje a los mineros y mineras. El mantenedor de la cita será este año el periodista Emilio Gancedo (León, 1977), también escritor y gestor cultural, que trabajó en prensa escrita entre 2000 y 2019 y en la actualidad ocupa el cargo de coordinador de Proyectos en el Instituto Leonés de Cultura. Es autor de dos libros de relatos (?La hoja de roble?, 2001; y ?Trece cuentos extraños?, 2007), una guía de viajes (?León, parada jacobea?, 2004) y dos obras de carácter etnográfico y filológico (?La tradición oral?, 2008; y ?El habla de León?, 2009). Su obra ?Palabras mayores. Un viaje por la memoria rural? (Pepitas, 2015) va por la cuarta edición. Con el sello Pepitas también publicó la novela ?La brigada 22?, finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León en 2020. Su último libro se titula 'Barrio húmedo' (2023).
El alcalde de Villablino, Mario Rivas, explicó esta semana que este año se homenajeará a 35 mineros, entre ellos una mujer, nacidos en los años 1952 y 1953. "Este año hemos encontrado a una trabajadora del sector y va a participar", dijo.
La cita nació el pasado año con el objetivo de reavivar el día de Santa Bárbara. "Queremos dar relevancia a esta festividad, mantener esa identidad minera. Era un día que a pesar de ser festivo local había éxodo de vecinos y queremos una actividad que les atraiga", dijo Rivas. "Reconvertir la celebración tradicional en un festival de exaltación gastronómica de un plato quizá no tan reconocido como otros en la provincia. Ensalzar el fixuelo por todo lo que significa, aunar esas dos partes, la minería y nuestras tradiciones", explicó durante la presentación. Y es que "explicar el día de Santa Bárbara es explicar lo que es el sentimiento de un municipio que se ha transformado en torno a la minería", añadió.
El festival se desarrollará el 4 de diciembre. Comenzará con la recepción de autoridades y del mantenedor a las 19 horas en el Ayuntamiento. A las 20.30 horas se inicia la gala en el polideportivo, presentada por los responsables de Radio Laciana. A continuación se hará el homenaje a los mineros. El broche final será la actuación de violinista eléctrico y del grupo Tequila.
El menú estará compuesto por varios entrantes, como vasito cremoso de pimiento asado caramelizado con virutas de fixuelo, ensalada de vinagreta de frutas bercianas con crostinis de fixuelo y torreznos o bocadito de tartar de vaca con dulce de fixuelo. También habrá sorbete de cítricos y lechazo asado como plato principal. De postre, fixuelos con chocolate blanco. El precio del menú es de 30 euros y las entradas se pueden reservar hasta el 22 de noviembre en el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento tiene un presupuesto de 20.000 euros.
Las actuaciones musicales son gratuitas y están abiertas a todo el público.
Abre esta Semana Santa y los visitantes pueden aprovechar el desplazamiento para conocer el Centro del Urogallo, que se encuentra en la misma parcela
El delegado del Gobierno visitó la planta de esta firma en la localidad leonesa, que ha recibido una ayuda de 7,5 millones
La ministra Aagesen anuncia en Ponferrada que la provincia de León, con 7 proyectos, es la que consigue más ayudas