Este fin de semana entramos en el horario de verano, aunque el Boletín Oficial del Estado no contempla más modificaciones -por ahora- a partir de octubre de 2026
El Bierzo se echa a la calle contra los macroparques eólicos
Nueve ayuntamientos y el Consejo Comarcal apoyan la movilización del domingo 22 en Ponferrada, organizada por 55 colectivos de la comarca
Vega de Espinareda y Páramo se suman a la reivindicación berciana para decir no a los parques eólicos. La movilización, prevista para el próximo domingo 22 desde las 11 de la mañana, contará también con el apoyo de los municipios de Villafranca del Bierzo, Arganza, Camponaraya, Carracedelo, Cacabelos, Corullón y Trabadelo, así como el del Consejo Comarcal.
El movimiento social por el futuro del Bierzo espera que a lo largo de esta semana se sumen más municipios en una reivindicación en la que, como dice el empresario José Luis Prada, de la Fundación Prada a Tope, "nos jugamos el futuro del Bierzo, de nuestro paisaje, de nuestra industria alimentaria, de las marcas de calidad y del turismo".
La manifestación, que cuenta con los permisos pertinentes, partirá de Pérez Colino a la altura de Lazúrtegui, pasará por la plaza Luis del Olmo y subirá hasta el Museo de la Radio por la avenida del Castillo y la calle Gil y Carrasco, informan los organizadores.
En los últimos días, Vega de Espinareda ya ha remitido la aprobación en el Pleno del Ayuntamiento del apoyo a la reivindicación de los 55 colectivos que organizan la manifestación del domingo día 22 de octubre contra la proliferación de macroparques eólicos y fotovoltáicos en la comarca.
A Vega se suma también Páramo del Sil que ha trasladado, a través de su alcaldesa, Alicia García, el propósito de llevar al próximo pleno la misma resolución, y su aprobación contará con mayoríade la Corporación.
El 1 de abril ofrecen una charla informativa para quienes deseen realizar labores de voluntario en la asociación
Lo hará entre el 30 de abril y el 8 de mayo en una travesía que durará unas seis horas y media
La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500