El conductor fue arrestado tras confesar a los Mossos que transportaba el cadáver de una mujer en el maletero, que presentaba signos de violencia
El incendio en la discoteca de Murcia trae al recuerdo tragedias como las de la 'Flying' o 'Alcalá 20'
Esta es la cronología de los incendios más graves con víctimas mortales en discotecas, restaurantes y locales de ocio en España en los últimos 45 años
El incendio que ha devastado esta madrugada la discoteca Teatre de Murcia es el más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca 'Flying' de Zaragoza, donde murieron 43 personas.
El incendio en Teatre se declaró sobre las 6 de la mañana y una vez sofocadas las llamas se han encontrado en el local los cuerpos sin vida de trece personas, aunque no se descarta que haya más víctimas mortales.
La mayor tragedia en una discoteca en España tuvo lugar en Madrid el 17 de diciembre de 1983, cuando un incendio originado tras las cortinas del escenario de la discoteca 'Alcalá 20' acabó con la vida de 81 personas, la mayoría jóvenes.
El humo, el fallo en el sistema de luces y una puerta de emergencia cerrada propiciaron la catástrofe.
Años después, el 14 de enero de 1990, se registraría el incendio de la discoteca 'Flying' de Zaragoza, donde murieron 43 personas intoxicadas por la inhalación de gases.
Esta es la cronología de los incendios más graves con víctimas mortales en discotecas, restaurantes y locales de ocio en España en los últimos 45 años:
- 15.01.1978.- Un incendio provocado destruye la sala de fiestas 'Scala', de Barcelona y deja cuatro personas muertas.
- 21.01.1979.- Arde una discoteca en la localidad gaditana de Ubrique, con un balance de seis muertos.
- 15.02.1979.- El incendio en la discoteca 'Charada', de Madrid, provoca la muerte de cuatro personas y deja otras once heridas.
- 17.12.1983.- Ochenta y un muertos en el incendio en la discoteca 'Alcalá 20', de Madrid, causado por un cortocircuito.
- 20/10/1988.- Tres muertos: dos camareros y un joven de 17 años, por el fuego que devora el pub 'Dickens' de Vitoria.
- 14.01.1990.- El incendio en la discoteca 'Flying', de Zaragoza provoca la muerte de cuarenta y tres personas intoxicados por gases.
- 12.09.1992.- Cuatro muertos en el incendio en el club 'Miami Club' de Barcelona, a causa de un cortocircuito.
- 06.10.1996.- Cuatro muertos: dos mujeres -una de ellas, la encargada del guardarropa- y dos bomberos en el incendio de la discoteca 'Siete siete' de Valladolid.
- 14.09.2003.- Incendio en el prostíbulo 'La nuit de la nuit', situado en la carretera N-IV, en Valdepeñas (Ciudad Real). Dos muertos.
- 22.04.2023.- Tres personas mueren (una de ellas casi un mes después por las heridas sufridas) y otras 12 resultan heridas en un incendio ocurrido en un restaurante de Madrid.
Sufrió tanto heridas por asta de toro como diferentes traumatismos
De 45 años y nacionalidad iraní, se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando ocurrieron los hechos en Fuengirola; hay además tres heridos graves
El herido fue rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y trasladado en la nave medicalizada de Sacyl al hospital