El cocinero y su equipo en la Fundación El Bulli impartirán del 28 al 30 de abril un curso con numerosas actividades de la mano de CaixaBank
Cuatro brotes por intoxicaciones alimentarias con 28 afectados en lo que va de año en León
Al margen de una inadecuada manipulación de los alimentos, es en verano, por las altas temperaturas, cuando se producen la mayoría de las intoxicaciones
La ingesta de alimentos contaminados o en mal estado han provocado a lo largo de este 2023 cuatro brotes epidémicos en la provincia de León que se han saldado con 28 afectados y, de ellos, tres precisaron hospitalización debido a la gravedad de los síntomas, según la información facilitada a EFE por el Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
Un año antes, en 2022, se registraron seis procesos de estas características que complicaron la salud de 82 leoneses de los que ocho tuvieron que ser ingresados, y uno de los seis brotes afectó a 54 personas, según han precisado desde la Junta.
Asimismo, en 2021 las cuatro toxiinfecciones alimentarias detectadas 'tocaron' a 16 personas en la provincia, aunque una cuarta parte de ellas vieron su cuadro agravado.
El 2020, con la pandemia de COVID-19 como telón de fondo, con solo un brote en una residencia de ancianos, fue el año más tranquilo con un hospitalizado de un total de 14 afectados.
Las casas, uno de los principales focos
Los domicilios son uno de los principales focos de infecciones y tres de las cuatro intoxicaciones alimentarias registradas este 2023 se produjeron en los hogares, mientras que la mitad de los brotes de 2022 tuvieron lugar en el domicilio y la otra mitad en el ámbito comunitario.
En 2021 únicamente uno de ellos tuvo lugar en el ámbito privado o doméstico, mientras que otro se registró en un campamento y un par de ellos en establecimientos hosteleros donde, desde 1992, se prohíbe la utilización del huevo crudo.
Al margen de una inadecuada manipulación de los alimentos, es en los meses de verano, a consecuencia de las altas temperaturas, cuando se producen la mayoría de las intoxicaciones al proliferar bacterias como la salmonella, la Escherichia coli O157:H7 o la Listeria.
El agente microbiano desencadenante detectado con mayor frecuencia fue la salmonella. Concretamente, en la mitad de los casos anotados en 2023 se reveló como el origen, al igual que sucedió en 2022.
No obstante, otro de los brotes de 2023 tuvo lugar a consecuencia de la ingesta de carne de un jabalí abatido en actividad cinegética, siendo la Trichina britovi el agente causal.
La Junta vigila de cerca tanto industrias alimentarias como bares y restaurantes, comedores escolares, cocinas de hospitales y residencias de mayores, y en los centros donde se atiende a personas inmunodeprimidas su labor se intensifica.
Así, se llevan a cabo una serie de visitas periódicas por parte de un centenar de efectivos del cuerpo de veterinarios y farmacéuticos del Servicio Territorial de Sanidad de León que solo entre enero y julio de 2023 ha alcanzado la cifra de las 11.127 (hasta 17.901 en el conjunto de 2022).
La 'cocina urbana' de David García Guerra se traslada con un ambicioso proyecto gastronómico "que todavía no puedo contar"
La Iglesia valora las "virtudes heroicas" del catalán, máximo exponente del modernismo con dos obras en la provincia leonesa
El actual presidente lleva cuatro décadas en el cargo, y el aspirante deberá presentar 300 avales antes de este miércoles