Las ofertas de trabajaron registraron en 2022 un incremento del 25%, según un estudio realizado por la compañía
Agosto, un mes para mejorar la formación digital en Castilla y León
La Junta imparte 15 cursos en sus espacios CyL Digitales, ubicados en capitales de provincia. También organiza pruebas para certificar conocimientos informáticos
El Programa CyL Digital de la Junta de Castilla y León oferta durante todo el mes de agosto un programa de formación gratuita con 15 cursos -10 presenciales y 5 online- en los Espacios CyL Digital que gestiona la Consejería de Movilidad y Transformación Digital en cada una de las nueve capitales de provincia.
Las personas interesadas en participar en alguno de estos cursos, de carácter gratuito, tendrán la oportunidad de conocer desde cómo utilizar un procesador de textos para redactar documentos hasta iniciación a la robótica educativa (Scratch y Lego Wedo), pasando por diseño e impresión 3D o Introducción a Windows 10, entre otros.
Además de estos cursos, el Programa CyL Digital también prevé la realización de un total de 14 pruebas de certificación de conocimientos digitales para acreditar de forma oficial que cualquier persona posee un determinado nivel de competencias. Todas ellas tendrán carácter presencial. Seis servirán para acreditar un nivel básico y ocho para un nivel medio.
Toda la información relativa, tanto a las inscripciones en los cursos o las pruebas de certificación, como a lo que es el Programa CyL Digital, la ubicación de los Espacios CyL Digital y Centros Rurales Asociados o la plataforma de teleformación, está disponible en la web CyL Digital.
Por su parte, la inscripción a las pruebas de certificación de competencias digitales se realiza a través de la web Tu CertiCyL.
"No voy a ignorar el elefante en la habitación", ha dicho, al tiempo que aseguró que "aún no estamos hablando" sobre la Portavocía
Las actividades versan sobre el uso responsable y responsable de la IA, sus posibilidades en el aula y los riesgos de una mala utilización
Se trata de uno de los tumores más comunes, el tercero en incidencia, pese a la falta de percepción de riesgo
El Plan Anual de Gestión de Sanidad cuenta con un presupuesto asignado de 4.880 millones de euros