Artigas apuesta por la ciberseguridad como "motor económico y social"

La octava edición del Cybersecurity Summer BootCamp reúne en León a 260 representantes de 23 países, con Ucrania como país invitado

imagen
Artigas apuesta por la ciberseguridad como "motor económico y social"
Inauguración de Cybersecurity Summer BootCamp. (Foto: Ical)
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

"La apuesta por la ciberseguridad como motor económico social permite a España seguir creciendo como y permite un posicionamiento internacional que da la oportunidad de estrechar lazos otros países y situarse como país de referencia en materia digital". Así lo aseguró este martes en León la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, durante la inauguración de la octava edición del Cybersecurity Summer BootCamp, informa Ical. 

Un evento organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad en colaboración con la Organización de los Estados Americanos y que concita en León diez días de talleres, charlas de expertos expertos, netwoking y diferentes actividades que Artigas se mostró convencida de que "proporcionarán nuevas herramientas y las últimas técnicas en gestión de incidentes de ciberseguridad" y que "enseñarán cómo mejorar la coordinación y gestión de incidentes", por lo que "está dirigido a colectivos implicados para trabajar en la lucha contra el ciberdelito".

La secretaria de Estado de Digitalización recordó que a principios de este año Incibe y la Fiscalía General del Estado firmaron un convenio para combatir la pornografía infantil, mediante el que ambas partes "ponen en común esfuerzos en su investigación y persecución", al tiempo que "permite la prevención y protección de las víctimas".

Además, avanzó que el Instituto participará con el dispositivo especial que se desplegará de cara a las elecciones del próximo 23 de julio, para lo que pondrá a disposición a analistas que se encargarán de la vigilancia digital tanto en espacios abiertos como opacos, como es el caso de la 'deep web'. Asimismo, ciudadanos y empresas tienen a su disposición el teléfono 017 para consultar dudas o pedir ayuda, ya que contará con un servicio específico centrado en la gestión de posibles incidentes relacionados con las elecciones.

El director general de Incibe, Félix Barrio, detalló durante su intervención en el acto inaugural que la octava edición del Cybersecurity Summer BootCamp reúne en León a 260 representantes de 23 países, con Ucrania como país invitado, que participará activamente con siete representantes en los diferentes talleres y actividades.

Barrio destacó que este se trata del "primer gran evento" dentro del programa de actos organizado con motivo de la capitalidad europea de España, y que incluirá la celebración de una cumbre de representantes diplomáticos y responsables de ciberseguridad de la Unión Europea y Latinoamérica, para "diseñar la configuración de la seguridad global próximas décadas". Será el próximo día 13 cuando León acoja una reunión de todas las agencias europeas de ciberseguridad.

De acuerdo con los datos aportados por Félix Barrio, Incibe registró en el primer semestre del año un incremento del 25 por ciento interanual de incidentes e intentos de ciberataques, lo que supone "el mayor incremento respecto a cualquier otro año" y se debe a "la dependencia de la tecnología para hablar familia, teletrabajar, estudiar o comprar online".

Ciberdiplomacia

La secretaria Ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos, Alison August Treppel, celebró la capacidad del Cybersecurity Summer BootCamp para "fomentar la capacitación en ciberseguridad" de la mano de expertos de Europa y América Latina en aras de "aprender, crecer y compartir experiencias" que permitan "crear un ciberespacio más seguro para todos".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App