León celebra las 'Jornadas Europeas de Arqueología 2023'

La provincia será la anfitriona de este evento que pretende dar visibilidad al patrimonio arqueológico

imagen
León celebra las 'Jornadas Europeas de Arqueología 2023'
Las Médulas | Foto: Benito Arnáiz
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 3 min.

 

León, como provincia, se ha incorporado a la celebración de las 'Jornadas Europeas de Arqueología 2023' que se celebrarán los próximos 16, 17 y 18 de junio. Esta iniciativa que se lleva a cabo en los 46 Estados miembros del Consejo de Europa tiene como objetivo poner en valor el patrimonio arqueológico europeo y acercar a la sociedad a su práctica como ciencia y profesión. 

Los lugares escogidos para celebrar este evento han sido La Fundación Las Médulas, la Casa del Parque de Las Médulas y el Ayuntamiento de Astorga. Estas entidades serán las encargadas de acoger las actividades y la programación como visitas guiadas a exposiciones y  paseos. 

LAS MÉDULAS

La mina de oro de las Médulas es la explotación de mayores dimensiones entre las numerosas conocidas en todo el Noroeste peninsular y seguramente dentro de todo el Imperio Romano. El dominio romano sobre el Noroeste supuso el desarrollo de una nueva tecnología a lo largo de los siglos I y II d.C., pero también potenció el aprovechamiento planificado de una serie amplísima de recursos naturales dentro de una ocupación y organización del territorio y de sus pobladores totalmente nueva.

En la Zona Arqueológica de Las Médulas se se han organizado diferentes actividades como visitas gratuitas al Aula Arqueológica que se llevarán a cabo el día 16 de junio, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas. Estas visitas se realizan con el objetivo de mostrar de manera lo más completa posible el pasado y la historia de Las Médulas. 

Por ello, a través de los materiales expuestos en la sala, el visitante podrá aprender sobre  una el mundo astur, la conquista romana, la organización funcional de los trabajos de explotación, los medios técnicos que los permitieron, la reorganización espacial, el impacto minero sobre el paisaje o la transformación de un territorio en un paisaje cultural.

El Aula Arqueológica de Las Médulas, gestionada por el Instituto de Estudios Bercianos, ofrece una información completa e imprescindible para poder comprender el mayor yacimiento de una explotación aurífera romana.

Además, se organizarán visitas a la exposición de la Casa del Parque, en el siguiente horario: viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas y sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

También se podrá realizar una visita interpretada por la pasarela del Lago de Carucedo, con salida desde la Casa del Parque a las 11:15, 12:15 y 13:15 horas. Se trata de un paseo corto y sencillo de 0,5 kilómetros, por la orilla del Lago de Carucedo, con una duración de media hora aproximadamente.

ACTIVIDADES EN ASTORGA

El otro lugar de celebración de actividades en la provincia leonesa es el Museo Romano de Astorga, que llevará a cabo el itinerario arqueológico guiado por el municipio, 'La ruta romana'. Este itinerario sumerge al visitante en la época romana, conectándole con el pasado de manera activa a partir de la visita a los restos, palpando las sensaciones que ofrece el contacto con las ruinas.

Se llevará a cabo el sábado 17 de junio a las 11:00 y 17:00 horas y el domingo 18 a las 11:00 horas. La visita al Museo Romano para el sábado será de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas y el domingo por la mañana.

En concreto, se trata de un recorrido circular, se sale y se recoge en el Museo Romano, donde se gestiona la visita. Se sigue un orden cronológico, pues en el primer punto del recorrido se presentan los restos del asentamiento más antiguo, el campamento de la Legión Décima Gémina. A continuación, se sumerge en el ambiente de un edificio termal, en el que se tendrá la ocasión de transitar por todas las estancias propias de estos establecimientos dedicados al ocio y al negocio.

Seguidamente, se visita la Curia, el lugar donde se reunían los Decuriones para decidir sobre el destino de la ciudad. Se pasea frente al pórtico que cerraba el gran foro (plaza pública) por su flanco sur, para finalizar visitando una domus, probablemente propiedad de un importante personaje de la administración romana, a juzgar por la riqueza del mosaico que pavimenta la sala de recepción de esta gran casa.

Más Info.

INFO Visitas al Aula Arqueológica de Las Médulas:

- Teléfono: 987422848

- Correos: aulamedulas@ieb.org.esieb@ieb.org.es

INFO para el recorrido y la exposición de la Casa del Parque de Carucedo:

- Telefono: 987420622

- Correo: cp.lasmedulas@patrimonionatural.org.

INFO Actividades Astorga:

- Teléfono: 987616937

- Correo: rutaromana@astorga.es

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

INFO Visitas al Aula Arqueológica de Las Médulas:

- Teléfono: 987422848

- Correos: aulamedulas@ieb.org.esieb@ieb.org.es

INFO para el recorrido y la exposición de la Casa del Parque de Carucedo:

- Telefono: 987420622

- Correo: cp.lasmedulas@patrimonionatural.org.

INFO Actividades Astorga:

- Teléfono: 987616937

- Correo: rutaromana@astorga.es

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App