Este fin de semana entramos en el horario de verano, aunque el Boletín Oficial del Estado no contempla más modificaciones -por ahora- a partir de octubre de 2026
Cáritas Diocesana de León inaugura el 'Museo sin Hogar; esperanza sin cobertura'
El objetivo de la muestra es "despertar una mirada de empatía" hacia las personas sin techo, "que la gente se acerque a nosotros y que se lleven algo en el corazón"
"Despertar nuestra mirada para empatizar con estas personas, para hacernos cargos de sus dramas y que podamos hacer algo. No solo necesitan un hogar, sino también una acogida humana". De esta manera resumió el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, el objetivo de la exposición 'Museo sin Hogar; esperanza sin cobertura' de Cáritas Diocesana.
Esta muestra se inauguró este lunes y en dicha inauguración, además del obispo, participaron la directora de Cáritas Diocesana, Beatriz Gallego, el subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez y el alcalde de León, José Antonio Diez, entre otras autoridades locales. 'Museo sin Hogar; esperanza sin cobertura' podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 13 horas y martes y jueves de 17 a 19 horas en el Seminario de San Froilán.
La muestra ofrece cerca de una treintena de piezas, divididas en seis salas, que acercan al visitantes a diferentes aspectos de la vulnerabilidad de las personas que carecen de hogar. "Nos están enseñando a darnos cuenta de lo que muchas veces en la calle nuestros ojos no ven, es decir, la situación en la que se encuentra cada una de las personas sin hogar, lo que necesita", añadió el obispo en un acto al que también asistieron diversos representantes institucionales.
María José Alonso, técnico de Cáritas Diocesana, detalló que once personas sin hogar y cuatro voluntarios han sido los encargados, desde el pasado mes de marzo, de preparar esta exposición que ya ha visitado ciudades como Salamanca, Burgos y Valladolid, a la que en León se han añadido dos piezas de elaboración propia: 'Principio y fin', para reivindicar el camino y proceso que las personas sin techo se encuentran día a día a la hora de acceder a una cobertura social, económica y familiar y 'Metamorfosis', que quiere transmitir lo que puede es la vida de una persona sin hogar.
"Ha sido un reto muy motivador. En León trabajamos mucho en red con el resto de entidades que trabajan con el 'sinhogarismo', pero al no tener un recurso asistencial propio de Cáritas en la ciudad de León ha sido doble reto el motivarnos como equipo y como grupo", afirmó.
Victoriano González ha sido parte activa de esa preparación. "Entre todos nos hemos esforzado en explicar las cosas lo mejor posible, que se nos entienda y que sea corto y eficaz. Tenemos bastante ilusión y esperanza en que la gente se vaya acercando a nosotros. Somos personas como otras", manifestó.
"La vestimenta no hace a la persona, es un envoltorio; lo bueno y la esencia están dentro. Como una naranja le quitamos la piel y lo rico está dentro. Queremos que las personas se acerquen a nosotros y nos miren como tal, como somos", añadió este hombre sin hogar que desea que quienes acudan a contemplar 'Museo sin Hogar; esperanza sin cobertura' "se lleven algo en el corazón, especialmente de nuestra parte, en su interior. Que vean algo por dentro".
DATOS PERSONAS SIN HOGAR
Los datos oficiales de Cáritas en León en lo que va de año respecto a la atención a personas sin hogar arrojan un balance global de 161 beneficiarios, si se suman lo de la sede diocesana a los albergues de La Robla y Cistierna, donde los usuarios suelen estar de paso.
En dependencias de la capital, donde la permanencia es más continuada, la cifra es de 117, de los que 97 son hombres, la mayor parte de los cuales tiene entre 36 y 65 años. Del total, 73 son extranjeros, fundamentalmente de Marruecos, Portugal, Rumanía, Bulgaria y Colombia.
El 1 de abril ofrecen una charla informativa para quienes deseen realizar labores de voluntario en la asociación
Lo hará entre el 30 de abril y el 8 de mayo en una travesía que durará unas seis horas y media
La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500